• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Rocío Marta, bailaora melillense: "El flamenco y el toreo tienen algo que los une y los hace unirse"

Hija de José Marta, propietario de Casa Marta, y nieta del torero Pepe Marta, la joven artista sueña con organizar un espectáculo en la Plaza de Toros de Melilla

por Tania Costa
28/11/2022 11:56 CET
Rocío Marta, bailaora melillense: "El flamenco y el toreo tienen algo que los une y los hace unirse"
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Usted vive fuera de Melilla y tiene pensado venir en diciembre. Dice que le gustaría actuar en la Plaza de Toros de Melilla. Cuéntenos, ¿cuándo se fue de Melilla y por qué le hace ilusión actuar en la Mezquita del Toreo?

Sí, actualmente vivo en Sevilla. Me fui de Melilla con 18 años después de ganar el certamen Dama española de Melilla en 2011. Mi madre Antonia es sevillana y toda mi familia materna, andaluces de Granada y Sevilla.

Quizás la vida te da en un momento de la vida el estar en un sitio para poder también beber de otras fuentes y así formarte como persona y sacar tu esencia, ser quién eres y descubrir también partes de ti que desconocías, Triana, Sevilla y mi tierra Melilla me han dado lo que soy hoy.

Conservo aún mis amistades en Melilla, mi familia paterna, mi padre José Marta, actualmente dueño de Casa Marta, y Miguel Marta dueño de La Flaca y todos mis demás familiares. Quiero ir a visitar mi tierra y visitarlos a todos ellos.

En diciembre me gustaría hablar con el ayuntamiento de Melilla y organizar un espectáculo para el próximo año, algo con peso, bien organizado como para mí se merece el sitio que es. Tengo varios artistas en mente con los que me encantaría poder trabajar y que estoy segura que a esta tierra, Melilla y a los melillenses les dejaría un muy buen sabor de boca, en una plaza de toros que por suerte tenemos. Es un gran monumento artístico por su belleza e historia y para mí tiene un valor especial por ser el sitio en el cual mi abuelo luchó por sus sueños y en el cual me veo muy reflejada en esa fuerza.

Aunque no sean lo mismo el toreo y el flamenco tienen algo que los une y los hace unirse. También veo el flamenco como a mi tierra, tiene algo que no se puede explicar, en el flamenco puedo ver reflejada sus varias culturas con las que convivimos, su belleza. El flamenco es un lenguaje y un sentimiento que te llena de vida el corazón. No podría vivir sin la música. Transporta y cura.

 

 

1 de 8
- +
slide 1 to 8 of 8

¿Qué recuerdos conserva de su abuelo?

De mi abuelo, Pepe Marta Solano, El Chopi, como lo llamaban, guardo recuerdos en historias, en mi alma. Mi yayo para mí es como ese caramelo que te dan de niño y te va endulzando la vida. Era una persona humilde, gran rociero, su Virgen del Rocío siempre estaba junto a él. Amante del flamenco, mis tíos siempre me veían relajada en él por el flamenco, por las maneras.

Decían que mi abuelo tenía una voz inigualable y su vida era estar rodeado de sus amigos con una guitarra, cante y baile en sus negocios, negocios que abrió después de retirarse del toreo. La gente lo quería mucho y muchas personas a día de hoy guardan viva la imagen de aquel torero, moreno y gitano que con su humildad y su pureza llegó al corazón de tantas personas.

Fui su primera nieta después de mi hermano y pudo tenerme en sus brazos pero poco después falleció. Desde niña siempre ha estado vivo en mi vida y corazón ya que así hicieron mis padres y la gente de Melilla, que siguiera presente con cada historia que me contaban de él. Nadie se va si sigue estado en el corazón de la gente que lo quiere y así sigue él, vivo en mi corazón y en mi alma.

¿Se ha planteado en algún momento regresar a vivir en Melilla?

Actualmente vivo en Sevilla, pero no sé si la vida me deparará en algún momento de mi vida volver. Lo que sí sé es que Melilla es como mi sitio al cual veo reflejada en cada cosa que hago o veo. Mi tierra me sana, me inspira, es como verme acunada en los brazos de mi madre, recordar mi niñez, a todo el resto de mi familia, mis primeros pasos junto a mi tío en el Parque Hernández... Son muchas las cosas que Melilla hace que la quiera y quiera volver indiferentemente del tiempo la veo reflejada en cada cosa que hago. Melilla me ha dado mucho y la llevo por bandera en mi vida.

Háblenos de su carrera profesional y sus aspiraciones

Empecé a bailar con cuatro años. Mi madre Antonia me lo inculcó. Tengo recuerdos en un tablao que había allí en una cueva, en la Plaza de Toros, de Melilla, luego entré en el conservatorio y escuela de danza de Melilla hasta que me trasladé a Sevilla y sigo pero en Sevilla, el flamenco y la música es algo que nunca dejas de aprender. Todo suma. Mi aspiración de vida es llegar a conseguir o crear dentro del flamenco, el poder llegar al corazón de las personas mientras mi cuerpo me permita poder seguir bailando. Es algo que sé que sin ello mi vida no es la misma, es mi día a día, donde sea pero siempre presente en mí.

Suponiendo que le dejaran actuar en la Plaza de Toros, ¿qué te gustaría interpretar?

Pues me gustaría hacer en la Plaza de Toros un concierto o espectáculo flamenco. Tengo algunos artistas en mente y me encantaría poder trabajar con ellos y hablar con el ayuntamiento para que llegásemos a un acuerdo, no sólo bailar, si no que los melillenses puedan disfrutar del flamenco, de la música y el baile.

Para mí sería un orgullo como sé que tantas personas de Melilla estarían orgullosos de verme bailar en la Mezquita del Toreo, en el sitio por el cual mi abuelo sigue presente y pudo desde Melilla llevar su alma y a Melilla a tantos lugares del mundo. Igual que me gustaría hacerlo yo, con mi baile.

Tags: Culturaflamenco

RelacionadoEntradas

Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 7 horas
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 8 horas
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Sofía Acedo
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 11 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Foto: Juan Carlos Rivera Pecellin

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel