• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Enfermería pide recuperar lo que se les quitó de las pagas extraordinarias

El sindicato SATSE llevará a cabo una nueva estrategia de presión institucional con ese fin

por Redacción El Faro
21/11/2022 10:12 CET
Enfermería pide recuperar lo que se les quitó de las pagas extraordinarias

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato de Enfermería, SATSE, emprenderá una nueva estrategia de presión institucional y política para que las enfermeras y fisioterapeutas de la Sanidad Pública de nuestro país recuperen el dinero que han dejado de percibir desde 2010 por el recorte de parte de sus pagas extraordinarias, y que supone unos 7.500 euros por cada profesional.

SATSE recuerda que el Gobierno decretó en junio de 2010 que las retribuciones de los empleados públicos sufrieran una reducción del 5 por ciento en términos anuales, que en el caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas fue de casi el 7 por ciento, y, además, impuso “un grave recorte en sus pagas extraordinarias”, dice el sindicato.

Carlos García, secretario autonómico de SATSE en Melilla, asegura que las enfermeras y fisioterapeutas dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de las dos pagas extraordinarias que reciben cada año. En concreto, perdieron más de 300 euros ese año 2010 y 600 euros el año 2011 y los sucesivos, llegando a una cuantía total hasta la fecha de unos 7.500 euros por cada profesional afectado.

“Las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de la Sanidad Pública de nuestro país vienen padeciendo desde 2010 las consecuencias de una crisis económica que no provocaron y, doce años después, siguen sufriendo distintos recortes que han perjudicado gravemente su economía familiar y su nivel de vida. Se ha producido un retroceso en sus derechos y condiciones laborales que les ha situado 25 años atrás”, señala.

Al respecto, SATSE subraya que el recorte en las pagas extraordinarias y los salarios ha conllevado que la situación económica de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de la Sanidad Pública haya ido empeorando progresivamente con el paso de los años, provocando una pérdida de poder adquisitivo que ha ido aumentando hasta superar el 30 por ciento. “Se ha secuestrado parte de su legítimo y merecido reconocimiento salarial”, agrega.

“Mientras la vida se ha ido encareciendo, llegando a niveles nunca vistos en la actualidad, su labor asistencial y de cuidados no se ha visto en modo alguno reconocida salarialmente como debería por el conjunto de administraciones públicas. No es admisible que sigan sin cobrar íntegras las pagas extraordinarias, a pesar de que la ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario y otras normas siguen regulando que las pagas extraordinarias se percibirán completas”, afirma.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería recalca que los sucesivos gobiernos, “lejos de acabar con una situación de inaceptable y tremenda injusticia, la han perpetuado en el tiempo y la mantienen en unos momentos, como los actuales, donde el coste de la vida se encarece por momentos, con una inflación galopante y precios desorbitados en la cesta de la compra, carburantes, electricidad, calefacción, y otros suministros básicos”.

“Doce años de agravios sin justificación, recortes progresivos e indiscriminados y una sucesión de promesas sin cumplir y medias verdades por parte de los responsables públicos y políticos han llevado al conjunto de profesionales de la Sanidad Pública, y especialmente a las enfermeras y fisioterapeutas, a una situación insostenible que no puede mantenerse más en el tiempo”, asegura.

Por ello, SATSE exige al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez que se realicen las modificaciones legales y normativas que correspondan para poner fin al recorte que sufren en las pagas extraordinarias de estos profesionales, y que, a partir de ahora, sean abonadas en su totalidad. Algo que debería plasmarse de manera inmediata en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), apunta.

Además, y de forma paralela, el Gobierno debe comprometerse a propiciar la recuperación de la cuantía económica que han ido perdiendo con el paso de los años y que alcanza los 7.500 euros por cada profesional afectado. “Tiene que devolver lo que les corresponde en justicia por toda su labor, dedicación y esfuerzo, ni un euro más pero tampoco un euro menos”, añade.

La nueva estrategia de actuación del Sindicato de Enfermería conlleva, además de propiciar reuniones y encuentros con responsables de administraciones y partidos políticos, la recogida de firmas de los profesionales afectados, la remisión de escritos a instancias europeas y nacionales, la distribución de material informativo (cartelería) en los centros sanitarios y distintas acciones en comunicación off line y on line.

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 11 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 11 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel