• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tramitados 668 permisos por nacimiento y cuidado de menor en Melilla

El gasto asociado a esta prestación entre enero y septiembre de este año ha sido de 3.663.000 euros

por Redacción El Faro
14/11/2022 13:35 CET
Tramitados 668 permisos por nacimiento y cuidado de menor en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Melilla ha tramitado 668 prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en los primeros nueve meses de 2022, tal y como ha informado el Director Provincial, Augusto Hoyo.

Esta cifra supone una disminución del 3,18% respecto al mismo periodo de 2021. Del total hasta septiembre, 316 han correspondido al primer progenitor, habitualmente la madre, y 352, al segundo progenitor, normalmente el padre. El gasto asociado a esta prestación entre enero y septiembre de este año ha sido de 3.663.193 euros.

La prestación por nacimiento y cuidado de menor sustituyó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad cuando entró en vigor el 1 de enero de 2021 y ha supuesto la equiparación completa de ambas.

En la actualidad, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible. De las 16 semanas, seis de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos.

La cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por el INSS durante las semanas que dura el permiso.

Por comunidades autónomas, el mayor número de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor se ha reconocido en Andalucía (63.799), Cataluña (63.338), Madrid (59.736) y la Comunidad Valenciana (36.041).

El Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de solicitar la prestación por nacimiento de forma telemática, a través del portal Tu Seguridad Social (https://sede.seg-social.gob.es) y a través del formulario en https://tramites.seg-social.es/acceso/prestacion-nacimiento-cuidado-menor.html.

En la guía práctica que se encuentra en https://revista.seg-social.es/-/c%C3%B3mo-pedir-la-prestaci%C3%B3n-por-nacimiento-y-cuidado-de-menor se explica cómo hacerlo, además, el usuario encontrará información sobre otros trámites relacionados con el nacimiento del bebé como el alta en la asistencia sanitaria.

También se pueden solicitar telemáticamente los periodos sucesivos de descanso por nacimiento o cuidado del menor, si los progenitores optan por dividir el periodo.

 

Excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar

Por otro lado, el número de excedencias dadas de alta de enero a septiembre 2022 fue de 28, de las que 22 correspondieron a mujeres, el 78,57%, y 6 a varones, lo que equivale al 21,41%.

La variación interanual 2021/2022 en valor absoluto ha sido de 6, un 27,27% más que el año anterior. Madrid (7.605), Cataluña (5.675), Andalucía (4.098), País Vasco (3.856) y la Comunidad Valenciana (3.663) son las comunidades autónomas con más excedencias tramitadas.

En todas las comunidades autónomas se han registrado menos excedencias que en el mismo periodo del año pasado. Los principales descensos han sido en el País Vasco (-23,5%), Cantabria (-21,9%) y Galicia (-19,3%).

Los trabajadores pueden solicitar excedencia para atender a hijos o menores acogidos o para el cuidado de otros familiares. Los tres primeros años de excedencia para el cuidado de un hijo o menor acogido tienen la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad.

También se considera efectivamente cotizado, a efectos de esas prestaciones, el primer año de excedencia para el cuidado de otros familiares.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 11 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 12 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 12 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel