• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Paz Padilla: "En esta sociedad nunca nos han enseñado a normalizar la muerte"

La actriz y presentadora ha impartido una ponencia en la VIII Jornadas de Cuidados Paliativos junto a los doctores Enric Benito y Antonio Castillo

por Samuel Martín
26/10/2022 12:15 CEST
J.L.E.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 26 de octubre, a las 16:30, la actriz y presentadora gaditana Paz Padilla Díaz ha asistido a las VIII Jornadas de Cuidados Paliativos en Melilla, y ha impartido una ponencia, llamada "Espiritualidad y humanización al final de la vida', contando su propia experiencia personal con la muerte de su marido Antonio Juan Vidal, dónde ha asegurado que "en esta sociedad no nos enseñan a normalizar la muerte".

En esta conferencia también ha intervenido el prestigioso oncólogo Enric Benito Oliver y el doctor y miembro del Equipo de Soporte de Atención domiciliaria (ESAD), Antonio Castillo Polo.

Palabras de Paz Padilla

Las primeras palabras de la actriz han sido que “estas jornadas se deben celebrar en Melilla y en todos los lugares porque es muy importante salvar vidas, y también a ayudar a morir con dignidad, el acompañamiento a los familiares y la superación del duelo”, ha recalcado Paz Padilla.

Una de las principales intenciones que quiero conseguir viniendo a jornadas es “visibilizar la muerte, nunca nos han enseñado a normalizar la muerte, y siempre lo hemos escondido, y creo que ya es hora de que la sociedad vea que la muerte es parte de la vida y sepa como enfrentarse a ella”, insistió la actriz.

Asimismo, también destacó que “es imprescindible preparar al personal sanitario para que acompañen a los familiares durante ese momento tan duro y sepan que hacer ante esa situación”, por eso estas jornadas “son un bálsamo para todos esos profesionales que pasan por esas circunstancias”, añadió la actriz.

Comparecencia de los doctores

Por otra parte, a las 10:45 horas, el doctor y miembro del ESAD, Antonio Castillo Polo ha realizado un pequeño balance en este segundo día de la VIII Edición de las Jornadas de Cuidados Paliativos, junto al director del Centro de Humanización de los Camilos en Madrid, José Carlos Bermejo dónde han asegurado que "las Jornadas están siendo un auténtico éxito y en su mente solo tienen seguir adelante".

Sensaciones tras la ponencia

Esta comparecencia ha tenido lugar tras la ponencia realizada por el director José Carlos Bermejo, a las 9:30 horas, en el Salón de Actos del Campus en Melilla de la UGR, llamada "La dimensión humanizadora de los cuidados paliativos", bajo la moderación de la médico melillense, Alicia Martín Hurtado. Por lo que tras esta exposición, Bermejo ha contado cuáles han sido sus sensaciones al respecto.

En primer lugar, el director ha confesado que "la cultura paliativa tiene un potencial humanizador impresionante para la sociedad, pero especialmente para la atención sanitaria". "En nuestro país está habiendo un desarrollo insuficiente, aunque si hay un progreso paulatinos desde los años 80 que están dando resultados muy buenos", añadió.

En los aspectos fundamentales de la exposición, el ponente ha afirmado que en ella "se han destacado las claves más importantes y las funciones que tiene la cultura paliativa para la sociedad porque en paliativos se mira siempre la multiculturalidad". "Una de las principales funciones que se llevan a cabo es el cuidado de la familia en esos momentos tan duros, y además del aspecto biológico del paciente, también se hace hincapié en el ámbito emocional, espiritual y ético", concluyó Jose Carlos Bermejo.

Balance de los Jornadas

Por su parte, el doctor y miembro del ESAD, Antonio Castillo Polo, ha querido realizar un pequeño balance tanto del día 25 de octubre, en el que comenzaron las jornadas, como del día de hoy.

Antes del balance dio las gracias a todas las instituciones que han colaborado en estas jornadas y a INGESA por ser partícipe, ya que "sin su ayuda no hubiera sido posible", aseguró.

Asimismo, el doctor confirmó que "la conclusión final es que van a seguir adelante porque está siendo todo un éxito, se han apuntado alrededor de unas 110 personas, más todas las que vienen sin estar inscritas, y eso significa que los cuidados paliativos están calando en la sociedad, y la gente está viendo la importancia de estas jornadas", insistió.

De esta forma, "pidió paciencia y tiempo porque todo esto es una carrera de fondo, y hay que poner la semillita en los ciudadanos y las instituciones para que cada vez sean más conscientes de lo que supone la cultura paliativa es nuestras vidas", finalizó Castillo.

Resto de la programación

Tras la ponencia de José Carlos Bermejo y la comparecencia antes los medios, a las 11:30 va a tener lugar una mesa redonda. "El lado humano de los cuidados paliativos" con los ponentes Juan Gabriel Pérez de Miguel, médico de Ceuta, Hanan Ahmed Ouahid, FEA de Oncología del Hospital Universitario de Ceuta y Luis Utor Ponce, enfermero ESAD. de Ceuta.

Y por último, a las 18:30 horas, se cerrará la jornada con una charla-coloquio. "Escenarios al final de la vida: dignidad y autonomía de principio a fin" con el ponente Félix Igea Arisqueta, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Pozoblanco (Córdoba).

 

 

 

Tags: Antonio Castillo PoloESADInstituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)Jornadas de Cuidados PaliativosJosé Carlos Bermejo

RelacionadoEntradas

J.L.E.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 7 horas
J.L.E.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 8 horas
J.L.E.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Sofía Acedo
J.L.E.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
J.L.E.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 11 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
J.L.E.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Comments 2

  1. Enrique Alcalde comentó:
    hace 3 años

    Como que no con la de novios que tiene en la
    Legión

  2. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Verdaderas palabras de Paz Padilla en decir que la muerte es parte de la vida, aunque nadie quiera admitirlo, todos lo sabemos. Felicidades por estas charlas que son tan beneficiosas para el afrontar procesos irremediables y necesarios a veces, para que siga continuando este hermoso y mágico proceso que es la vida.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    J.L.E.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel