• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno central cree que es innecesario construir un nuevo aeropuerto en Melilla

En una respuesta al senador Carles Mulet, el Ejecutivo asegura que el aeropuerto de Melilla cuenta con las infraestructuras necesarias para atender "con unos niveles alto de calidad la demanda actual y futura de las compañías aéreas".

por Tania Costa
07/10/2022 12:21 CEST
El Gobierno central cree que es innecesario construir un nuevo aeropuerto en Melilla
Foto: Elena Campoy
Foto: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno central no considera necesario construir nuevas infraestructuras aeroportuarias en Melilla. Así consta en una respuesta que el Ejecutivo ha dado al senador de Compromís Carles Mulet, que preguntó por escrito sobre el tema.

En la respuesta oficial, a la que ha tenido acceso El Faro, el Gobierno asegura que el aeropuerto de Melilla cuenta con las infraestructuras necesarias para atender con unos niveles altos de calidad la demanda actual y futura de las compañías aéreas.

En esta línea, el Ejecutivo asegura que "en la actualidad no se considera necesario el desarrollo de una nueva infraestructura". Esto descarta que se pueda llevar a cabo la propuesta de Coalición por Melilla de construir en la ciudad un aeropuerto intercontinental sobre el mar con una inversión de 180 millones de euros que según dijo Mustafa Aberchán, en su presentación, sería bueno para los melillenses ya que supondría una apertura a los mercados del norte de Marruecos.

Según explica el Gobierno en su respuesta Mulet, el programa de inversiones en el aeropuerto de Melilla está recogido en el DORA II (Documento de Regulación Aeroportuaria) aprobado para el período comprendido entre este año 2022 y 2026.

Ese Documento, añade la respuesta del Ejecutivo, es el "instrumento básico de definición de las condiciones mínimas necesarias para garantizar la accesibilidad, suficiencia e idoneidad de las infraestructuras aeroportuarias y la adecuada prestación de los servicios aeroportuarios básicos de todos los aeropuertos de AENA".

Inversión "conservadora" para Melilla

Como publicó en su momento El Faro, el aeropuerto de Melilla recibirá una inversión de cerca de 6 millones (5.859.000 euros) entre 2022 y 2026 a juzgar por lo recogido en el Documento de Regulación Aeroportuario, que incluye otros 2 millones para Ceuta para el mismo quinquenio.

En este sentido, el director de Infraestructuras del aeropuerto de Melilla, Miguel Palomares, explicó que se trata de cifras conservadoras, que mantienen las inversiones ya previstas anteriormente.

Según esas previsiones, en 2022 Melilla tendrá asignados, atendiendo a este documento elaborado por el Ministerio de Transportes, 328.000 euros. 

De esa partida, 16.000 irán a sostenibilidad medioambiental; 103.000 euros son para adecuar los pavimentos; 21.000 para desarrollar y mejorar ayudas a la navegación y 188.000 son para inversiones de apoyo y reposición.

La inversión será mayor en 2023, año electoral, cuando está previsto que el aeropuerto de Melilla reciba 3.114.000 euros. La mayor parte de ese dinero se invertirá en el incremento de la seguridad (1.358.000 euros) y en la adecuación de pavimentos (1.345.000 euros).

Aparte hay 27.000 euros para sostenibilidad medioambiental; otros 210.000 para desarrollo y mejora de la navegación y 173.000 para inversiones de apoyo y reposición.

La inversión de 2023 es la más cuantiosa de las que están previstas por el Ministerio de Transportes entre 2022 y 2026.

Para 2024, el Ministerio de Transportes prevé destinar a Melilla 2 millones de euros. A partir de ahí, desciende el monto que pasa a 200.000 en 2025 y 143.000 en 2026.

Llama la atención que ninguna de las inversiones previstas en el aeropuerto de Melilla son relevantes o estratégicas. Aquí sólo se recibirá dinero para llevar a cabo modificaciones normativas o clasificadas en la categoría de "otras".

Tags: AeropuertoinversionesNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Foto: Elena Campoy

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas
Foto: Elena Campoy

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 10 horas
Foto: Elena Campoy

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Sofía Acedo
Foto: Elena Campoy

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas
Foto: Elena Campoy

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Foto: Elena Campoy

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Comments 1

  1. Nando comentó:
    hace 3 años

    En el mar no, se sabe desde el principio, salvo promesas electorales que nadie se cree. Pero añadir unos metros al aeropuerto que ya tenemos a lo mejor permite que los aviones que van a hasta el aeropuesto de Aruit pasen por Melilla antes de ir en dirección a Europa. Eso de viajar caro se acabaría. Pero parece que no interesa a algunos.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Foto: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel