• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melillenses aseguran que en la ciudad sube el precio de todo, menos las pagas

Algunos han reducido el consumo de pescado, mientras que otros prefieren ahorrar en otros aspectos

por Juan Luis Espinosa
29/09/2022 17:30 CEST
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La subida de los precios sigue afectando a los melillenses en la cesta de la compra. El Faro ha salido a la calle para ver cómo sus ciudadanos están llevando esta situación que, según algunos, se está alargando en el tiempo y esperan salir pronto de ella. Pero, sin dudas, aseguran que en Melilla no para de subir todo, "menos las pagas".  

Pescado, carne, frutas y verduras se han encarecido desde hace meses. Ahora recientemente también se le han unido las energías, los transportes y hasta el alquiler. Una situación que para muchos se está volviendo insostenible y no lo están llevando nada bien en casa.

Melillenses coinciden en que los precios “están por las nubes” y que está todo “carísimo”, mucho más que antes. Para muchos de ellos está costando sobrellevar esta situación, sobre todo en aquellas familias que dependen de un solo sueldo y el mes de septiembre (con la vuelta a las clases para muchas de ellas) se les está haciendo más duro de lo que suele ser habitual. 

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la cesta de la compra en 2022 ha subido hasta un 15,2%, asegurando que es de las mayores subidas producidas en los 34 años que llevan realizando este tipo de estudios. Todo a causa de la inflación que ha tenido lugar este año.

En Melilla, mientras tanto, algunos cuentan que a pesar de la subida de los precios que se ha experimentado en los productos básicos de alimentación, no han reducido su compra y que prefieren recortar en otras cosas para ahorrar.

Es el caso de Maria Jesus y Chiqui, un matrimonio jubilado que, aunque han notado que todo está más caro, continúan comprando de la misma manera. Apuntan que lo que más se ha encarecido, evidentemente, es el pescado y que han pasado a comprarlo un par de veces por semana, concretamente los miércoles y viernes que es cuando llega fresco. 

También aseguran que están viendo cómo sube el pollo o el solomillo, pero que poco se puede hacer y que lo único que queda es esperar a que esta mala racha pase pronto. De todas maneras, “hay que seguir consumiendo”. 

Rafael es otro melillense que opina igual que este matrimonio. Su consumo no se ha visto reducido por la subida de precios, tampoco ha variado su dieta. “Normalmente compro pescado para hacer a la plancha y sigo comprando el mismo”, dice. 

Afirma que prefiere quitarse de “otras cosas”, como salir a comer fuera en restaurantes, y así mantener en casa la misma dieta de siempre. Aunque espera, como María Jesús y Chiqui, que esta situación no dure mucho tiempo. 

Otros ciudadanos confirman que el pescado es donde más se nota la subida de precios, sin lugar a dudas. Se quejan de que ahora ha subido prácticamente el doble que hace unos meses y la calidad también se ha visto afectada.

Algunos están optando por comprarlo congelado porque es más barato. También están aquellos que han reducido tanto su consumo, que a penas lo comen como antes. 

Junto al pescado, la leche, el pollo y el arroz son de los productos que han continuado subiendo durante el verano. Raquel, una madre que pasea con su hija de poco meses de edad, asegura que el cartón de leche antes le costaba 0,69 céntimos y que ahora, sin embargo, le cuesta 1 euro.

La cocina de aprovechamiento está a la orden del día. Para evitar desperdiciar la comida, se aprovechan las sobras de alguna receta para hacer otros platos. 

Ahora, con el encarecimiento de todos los productos de alimentación, no se puede tirar nada a la basura. Los melillenses que han hablado con El Faro cuentan que aprovechan toda la comida: bien la utilizan para otros platos o la guardan y congelan para otro día. 

Por este motivo, a la hora de cocinar cuentan que “se hace lo justo y necesario” para intentar que no sobre nada. Y en el caso de que esto ocurra, se congela para no desperdiciar nada. 

"Siempre tiramos menos comida, esté el tiempo bien o mal. Eso de tirar, como que no, y en estos tiempos menos. Nosotros aprovechamos lo que se pueda", afirma Sala, que estaba comprando algo de pescado en el Mercado Central.

A pesar de todo, algunos melillenses coinciden de manera rotunda en una cosa: en la ciudad no para de subir todo, “menos las pagas”. Una afirmación que muchos ciudadanos han repetido a El Faro en reiteradas ocasiones. 

Se quejan de que las nóminas “están congeladas” y que deberían también ponerse a la misma altura de los precios. La Guerra de Ucrania, la subida del IPC o el aumento en los precios del combustible, luz y gas son algunos de las factores que han provocado esta situación y que están asfixiando a muchas familias, no solo en Melilla, sino también en el resto de España.

Tags: Noticias de Melillasubida precios

RelacionadoEntradas

Imágenes: Danai Dawaher

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 4 horas
Imágenes: Danai Dawaher

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas
Imágenes: Danai Dawaher

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Danai Dawaher

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas
Imágenes: Danai Dawaher

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imágenes: Danai Dawaher

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 8 horas

Comments 3

  1. Siam ahmed sanchez comentó:
    hace 3 años

    Así es ,.todo está subiendo , empieza la subida en las mismas fábricas q les cuesta más de producir , luego el transporte también se ha encarecido , después el reparto , y por supuesto las tiendas reciben un producto más caro al que hay q sumar la luz más cara , y todos los gastos de gestión etc más caros ...al final a pagar siempre el consumidor .
    Rezo para q todas las familias consigan llegar a final de mes y se vean las menores situaciones posibles de hambruna.
    El otro día vi en canal Sur que el familycash es el hipermercado más económico se España.
    Doy gracias por tener uno cerca de mi y mis vecinos.
    Esperemos q dejen de subir más los precios...o no sé cómo acabará esto .

  2. Enrique Alcalde comentó:
    hace 3 años

    Pero esta serie de problemas ocurre porque, consumo no se manifiesta como tal, es más los otros díase acerque a hacer una denuncia y sabéis que me encontre, una serie de Sñrsyas tocando verdiales. Claro ellos por lo que se ve no les atañe el problema como su nevera si se llena. Me gustaría verlos con una no contributiva a ver cómo se las apañaban

  3. Maria comentó:
    hace 3 años

    Que gran novedad!!! No hay que ser un erudito ni economista para darse cuenta de que todo sube menos los sueldos.Ahora, mañana podéis sacar un artículo que diga : Melilla la ciudad más barata para vivir.”

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Danai Dawaher

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel