• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Las Aulas Interculturales de La Salle vuelven vuelven a abrir sus puertas

El proyecto dará comienzo en la tarde de este miércoles, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de este centro concertado de Melilla.

por Samuel Martín
28/09/2022 12:57 CEST
Las Aulas Interculturales de La Salle vuelven vuelven a abrir sus puertas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha presentado este miércoles, en la Sala de Prensa de la Asamblea, el inicio de las aulas interculturales de La Salle, en este nuevo curso escolar 2022-23.

Por otro lado, esta misma tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar el comienzo de este proyecto en el Salón de Actos de La Salle. Y durante este jueves empezará la primera actividad programada, el Seminario Hebreo.

La socialista ha comenzado la rueda de prensa “incentivando a todos los ciudadanos” a asistir a estas “aulas interculturales”, las cuales se llevan trabajando “desde hace mucho tiempo, desde la Semana de la diversidad”.

Además, es “un aprendizaje” para todos los melillenses, para conseguir un mejor “diálogo intercultural”, ha apuntado Treviño.

Actividades programadas

La consejera socialista ha explicado cuáles serán las cinco actividades principales que se van a realizar durante este nuevo curso, en las aulas interculturales de La Salle.

En primer lugar ha confirmado la Escuela de Flamenco, que también se repetirá esta campaña. Esta actividad dará comienzo en enero de 2023, y el límite para inscribirse termina a finales de diciembre de este año.

Además, ha afirmado que “los precios se seguirán manteniendo igual, con respecto al curso anterior”. En esta tarifa, la matrícula costará 50 euros; 25 euros, en el caso de pertenecer a una familia numerosa y 37,50 euros para los que tengan activo el carnet joven.

Por otro lado, la consejera ha presentado el ‘Proyecto ALFA’, “dedicado especialmente a las mujeres más necesitadas, y a sus hijos e hijas”. Dentro de esta iniciativa, se pretenden realizar diferentes objetivos, destacando “la búsqueda activa de empleo y la mejora de vida de estas mujeres”, ha señalado.

Asimismo, la Comunidad Hindú, también está presente en este programa de actividades de las Aulas Interculturales, la cual comenzará a ofrecer sus actividades desde el 16 de enero hasta finales de abril del próximo año.

Los cursos programados son de yoga, taichí chinkung, mandalas, y alimentación y mindfulness. Estos talleres tendrán un horario de 19:30 a 20:30 horas, todos los lunes y miércoles.

Otra actividad programada para las Aulas Interculturales La Salle, es el ‘Proyecto ACEFOME’. En esta iniciativa se ofertará un seminario permanente de Lengua y Cultura Amazigh. Esto ayudará a realizar “un retrato de lo ocurre en Melilla”, ha terminado así, su intervención Treviño.

Seminario Hebreo

En esta presentación de las aulas interculturales de La Salle, también ha asistido el presidente de la comunidad israelita de Melilla, Mordejay Guahnich, el cual ha explicado la última actividad del nuevo curso, el Seminario Hebreo.

El Seminario Hebreo cumple su octava edición, desde su creación por parte de la asociación Mem Guímel, y se realizará desde el 29 de septiembre hasta el 1 de diciembre.

“Hasta mañana se pueden inscribir todas las personas que lo deseen”, ha apuntado.

Este actividad será muy especial para todos los judíos”, ya que en este mes se celebra el año 5783 en el calendario judío. Y estará llena de diferentes cursos y talleres para "aprender y unir a todos los ciudadanos de Melilla", ha sujetado Guahnich.

Tan importante es esta fecha para la comunidad hebrea, que han diseñado el ‘Proyecto SEFAMEL’, para investigar la historia, el legado, el patrimonio, las costumbres y las tradiciones judías en Melilla.

Por último, antes de finalizar la comparecencia, ha querido proponer públicamente la designación del “Día de la Cultura Sefardí” en España, ya que “la cultura es el alimento del alma”, ha concluido Mordejay Guahnich.Mem

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 4 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 4 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 8 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 8 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 9 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 10 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023