• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 09:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Marcha a Bruselas denuncia las muertes en las fronteras de Europa

Las organizaciones reivindican los derechos para las personas migrantes

por Samuel Martín
26/09/2022 13:28 CEST
La Marcha a Bruselas denuncia las muertes en las fronteras de Europa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 130 organizaciones europeas y de los países de origen de las personas migrantes han organizado una Marcha a Bruselas, con el objetivo de denunciar las muertes que se producen diariamente en las fronteras del continente europeo. Además pretenden demandar el cumplimiento de los derechos humanos, y la regularización administrativa de las personas que viven y trabajan en Europa.

Asimismo, todos los integrantes de este esta viaje, bajo el lema "¡Derechos, no muertes!", han partido este mismo lunes en la ciudad de Bilbao y llegarán previsiblemente el sábado 1 de octubre, a las 15:00 horas, a la plaza de Luxemburgo de Bruselas, frente con una protesta frente al Parlamento Europeo. A su vez, durante el viernes 30 y el sábado 1, la capital belga acogerá la Cumbre de los Pueblos.

Esta iniciativa ha sido provocada por la delicada situación que se vive en las fronteras del viejo continente, debido a las políticas migratorias existentes, que llevan a cabo la Unión Europea y los gobiernos europeos. En estas destacan, la ausencia de vías legales y seguras, los acuerdos de externalización y la progresiva militarización de las fronteras causan víctimas.

Tan dramática es la situación que ya se han contabilizado más de 50.000 personas que han perdido la vida desde el año 1993. Entre ellas destaca la reciente muerte de una joven subsahariana, tiroteada por la gendarmería marroquí cuando se disponía a viajar en patera hacia las islas Canarias desde la playa de Akhfennir en Tarfaya.

Estos sucesos reflejan la clara la desprotección institucional y la falta de un marco que atienda a la dimensión transnacional. Estas ocasionan graves vulneraciones de derechos esenciales que afectan a la dignidad humana, a los derechos post mortem de quienes han fallecido y al derecho a conocer la verdad que ampara a las familias.

Además, esta falta de actuación y cambios son una forma de castigo o tortura hacia las familias y de deshumanización hacia las personas que deciden, o no tienen más remedio que, emprender un proceso migratorio.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 hora

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 1 hora

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 5 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 6 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 7 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 8 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel