• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 07:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Restos arqueológicos hallados en La Purísima Concepción alargan las excavaciones durante un mes más

Al encontrar restos del antiguo altar mayor, de la iglesia de San Miguel y algunos criptas, la Consejería de Cultura y el Ministerio acordaron aumentar la cuota de excavación.

por Juan Luis Espinosa
11/08/2022 19:12 CEST
Restos arqueológicos hallados en La Purísima Concepción alargan las excavaciones durante un mes más

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha comunicado que las obras de excavación que se están llevando a cabo en la iglesia de la Purísima Concepción, situada en Melilla La Vieja, se prolongarán durante un mes más debido a que se han encontrado restos arqueológicos de interés.

Cuando la Consejería de Cultura comenzó con las excavaciones en la iglesia, aparecieron más restos de los que se había previsto en un principio. Este tipo de situaciones son muy habituales dentro del ámbito de la arqueología. 

Con la cuota de excavación que se tenía contratada, que era de cincuenta centímetros, empezaron a vislumbrarse restos que pertenecían a la antigua iglesia, al altar mayor anterior y a la iglesia de San Miguel. 

Junto a ellos han aparecido también unas criptas que son muy interesantes. Con algunas de ellas, señala Treviño, solo se ha comenzado a alcanzar el inicio del túnel y se necesita más tiempo para descubrir qué hay. 

Al verlos, explica la consejera, tanto la Consejería de Cultura como el Ministerio de Cultura (con el que se mantuvo una reunión mediante videoconferencia) entendieron que había que seguir. Por tanto, la cuota de excavación tenía que ser más baja, concretamente de dos metros. 

Esta nueva cuota se aplicará en algunas zonas de la iglesia, gracias a la cual se podrá avanzar más y poder ver más allá de lo que se ha conseguido alcanzar ahora mismo. “Nos hemos quedado en el límite de lo verdaderamente interesante para la historia de Melilla”, apunta Treviño. 

Además, la consejera anuncia que el contrato para las excavaciones se ha alargado un mes, pero que no impide que el contrato del Ministerio de Cultura comience en octubre. Es decir, la extensión de la excavación no interferirá en el trabajo que tiene que realizar el Ministerio. 

La licitación del contrato ha aumentado en una cantidad de entre 18 o 20 mil euros más. El mismo equipo de excavación se va a encargar de continuar con las obras en la iglesia. 

En definitiva, el Ministerio de Cultura y la Consejería han acordado prolongar las excavaciones de la iglesia de la Purísima Concepción para poder mostrar a toda la ciudadanía melillense dichos restos arqueológicos. Aunque todavía queda por decidir qué partes de estos hallazgos se van a exhibir y cuáles se van a tapar de forma porque no presentan características de interés. También se ha realizado un seguimiento a base de fotografías y videos para poder luego enseñar el proceso para encontrar estos hallazgos arqueológicos. 

El propio ministro de Cultura, Miquel Iceta, visitó las excavaciones de la iglesia de la Purísima Concepción y mostró su sorpresa y admiración ante la belleza de la parroquia melillense. Asimismo, afirmó que “Melilla es un trozo de España y de su historia”, lo que puede proporcionar a la sociedad “muchas pistas de la evolución de los estilos arquitectónicos que se utilizaban en diversos siglos”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 2 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 6 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel