• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 02:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mesa redonda sobre Aisha Kandisha

Personaje femenino del Folklore marroquí

por Juan José Florensa
09/08/2022 18:43 CEST
Mesa redonda sobre Aisha Kandisha

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado sábado tuve ocasión de ser invitado por -Javier Martínez- gerente de la “Casa Mutante” en la mesa redonda para hablar sobre “Aisha Kandisha”; personaje femenino del folklore marroquí que también es reconocido en las ciudades de Ceuta y Melilla por su estrecho contacto cultural.

En esa calurosa noche donde pude refrescarme con una fría cerveza, me hacía recordar aquellos campamentos de verano donde se relataban cuentos y leyendas de terror junto a la hoguera. “Aisha Kandisha” es un súcubo, genio (Djin) o demonio seductor que además de aterrorizar a los niños se desvela como un peligro para los hombres que se encuentran con ella por la noche que tras ser seducidos, ya que la noche puede terminar en un final incierto y mortal.

Kandisha tiene la apariencia de una mujer hermosa de largo cabello donde se advierten que sus pies tienen forma de pezuña de cabra ( o de camello), que suele aparecer al lado de los ríos, pantanos y hasta por la orilla de la playa. Para protegerse de ella son utilizados símbolos realizados con tatuajes de henna así como portar objetos punzantes como los cuchillos.

El origen de su nombre parece venir de la hija del Conde Don Julián, noble godo residente en el norte de Marruecos, que pactó con los musulmanes para ayudarles en la invasión de la península. Como garantía del acuerdo; su hija quedaría custodiada en calidad de rehén, y se cuenta que la joven acudía cada noche a bañarse al mar causando gran estupor entre los lugareños creyendo que se trataba de un ser embrujado. De ahí que Aisha -la hija del conde- terminó convirtiéndose en el término de “Aisha Kandisha”.

Otra teoría sobre el origen de este mito proviene de una mujer que en el Siglo XVI vivía en la ciudad de Mazagán que sufrió torturas y violaciones por parte de los soldados portugueses, que aprovechándose de su belleza y seducción se vengó matando posteriormente a muchos de estos soldados.

Los antropólogos afirman que “Aisha Kandisha” es la adaptación marroquí del mito hebreo de Lilith. El origen de la interpretación rabínica como la primera mujer de Adán en contraposición a Eva se encuentra en Génesis 1,27. Lilith que se siente igual en derechos que Adán se rebela y huye del Jardín del Edén donde acepta convertirse en amante de los demonios. Yavhé le ofreció a Adan una nueva compañera esta vez creada de una de sus costillas. Hoy la figura de Lilith es reivindicada por el mundo feminista como mujer independiente que se rebeló al sometimiento de Adán. Lilith es la encarnación de la belleza maligna, “la femme fatal”, la primera vampira, así como la madre de la desobediencia y el adulterio.

La influencia de “Aisha Kandisha” ha llegado así al mundo del cine y la literatura como en la película de 2008 dirigida por Jerome Cohen Olivar y con David Carradine como protagonista, así como en las publicaciones de Rafael Robles López en su obra “Seres de otra dimensión” y en “Monstruos Ibéricos” de Javier Prado. En las redes sociales como youtube se realizan pequeños reportajes de la misma como el de Lily Harris en “LA MISTERIOSA LEYENDA DE AISHA KANDISHA” (Misterio Oculto).

En esa noche de debates se ofrecieron inéditos testimonios de personas que la han llegado a ver muy cerca de Melilla, además de comentar el fenómeno de los visitantes nocturnos. En la Casa Mutante sita en la Calle Santander 1 , se ofertará un “Escape Room” de Aisha Kandisha del 12 al 28 de agosto. Sed todos bienvenidos a aquello que más temes, ya que puede hacerse realidad.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 6 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 7 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 8 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 8 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 8 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 9 horas

Comments 1

  1. Ana comentó:
    hace 3 años

    Un buen artículo.
    Visión del mundo mágico y antropológico

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel