• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 09:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La falta de personal en el SEPE provoca que no se tramiten todas las altas del paro a tiempo

Gemma Torres lamenta la situación y el efecto que tendrá en los próximos datos de agosto

por Juan Luis Espinosa
02/08/2022 18:01 CEST
La falta de personal en el SEPE provoca que no se tramiten todas las altas del paro a tiempo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gemma Torres, ha comunicado a los medios que los datos de desempleo que se han anunciado hoy son los registrados en el SEPE. Sin embargo, asegura que hay una cantidad de solicitudes de demandantes de empleo que no han podido registrarse por falta de personal en las oficinas. 

Atendiendo a estas declaraciones de la directora provincial, el número de desempleados en Melilla durante julio ascendería a más de las 7.377 personas que se han anunciado hoy. Al respecto, explica que a la hora de presentar las estadísticas del paro, no “falsean datos”, sino que se apuntan datos reales que se encuentran en el sistema del SEPE, independientemente de que haya solicitudes de alta que todavía no hayan sido gestionadas. Una vez que se tramiten dichas solicitudes, aparecerán reflejadas en el sistema.

Esto quiere decir que durante este mes de julio hay solicitudes presentadas que por falta de medios logísticos no han podido tramitarse y, por tanto, no aparecen en el sistema de datos registrados del SEPE. Por tanto, el número de desempleados es mayor del que reflejan los datos actuales. 

La directora provincial lamenta esta situación y, por tanto, el efecto que tendrá en los datos de agosto, cuando el sistema esté actualizado. Espera que con la incorporación de los nuevos compañeros al servicio se consigan agilizar los trámites y ponerse al día con las solicitudes de alta.

Asimismo, Torres asegura que la cita previa en las oficinas del SEPE se ha quitado en algunos servicios debido a la falta de personal, algo de lo que algunos ciudadanos se han quejado. Pero se habilitó un portal web para que todas las personas mandasen sus solicitudes y pudieran ir tramitándose poco a poco. 

Sin embargo, además de la merma de trabajadores, también ha habido algunas incidencias que han ralentizado el proceso todavía más. Algunas personas han enviado sus solicitudes varias veces y esto provoca que el sistema colapse, se duplique el trabajo y los ciudadanos se vean afectados porque las altas de desempleo no se han tramitado correctamente. 

“Somos conscientes de la problemática”, reconoce la directora, y confiesa que creyeron que establecer ese canal sería lo mejor para todos ante la falta de personal. Sin embargo, no ha tenido los resultados que esperaba. 

Aún así, como muchos procesos administrativos cuando se ejecutan por primera vez, asegura que todo es cuestión de acierto y error, e ir corrigiendo matices hasta perfeccionar un canal que venga bien a todos. 

Desde la perspectiva del Servicio Público de Empleo Estatal, afirma que hay que seguir analizando cómo mejorar la comunicación con la ciudadanía para que no acabe resultando en este tipo de incidencias. Además, la directora provincial ha querido recordar que el ciudadano debe ser consciente de que se deben respetar los canales que insta cada una de las administraciones. 

Ahora se han incorporado cinco trabajadores a la oficina del SEPE. La idea inicial es que, una vez que adquieran las destrezas requeridas, se trabaje en darle salida a todas las solicitudes que se han quedado pendientes y poner al día el buzón. La extensión en el tiempo para incorporar a los nuevos trabajadores en las oficinas del SEPE se debe, según Torres, a la lentitud de los procedimientos administrativos.

Una vez superado este obstáculo, Gemma Torres comenta que se espera volver a la normalidad. En este escenario, habrá procedimientos que no requieran cita previa y se hagan de forma completamente digital. Por lo que el apoyo logístico en la oficina se derivará de otra forma que no sea la tradicional.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 hora

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 1 hora

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 5 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 6 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 7 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 8 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023