• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla prorroga el nivel 1 de alerta por rabia decretado en otoño de 2021

Cualquier animal agresor que se encuentre en el área geográfica de restricción será considerado como caso probable

por José Ramón Ponce
27/07/2022 13:48 CEST
Melilla prorroga el nivel 1 de alerta por rabia decretado en otoño de 2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial de Melilla (BOME) ha publicado este miércoles, en un número extraordinario, la resolución por la que la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal por la que se prorroga la declaración del nivel 1 de alerta por rabia decretada en otoño, según la cual cualquier animal agresor susceptible a la rabia que se encuentre dentro del área geográfica de restricción (AR) en la ciudad de Melilla (a excepción de los identificados y vacunados correctamente) será considerado como caso probable, y en cualquier caso deberá extremarse la vigilancia epidemiológica.

Entre las medidas de control adoptadas, cabe señalar que se comunicará a la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos la obligación de notificar a Sanidad Animal, de forma inmediata, la aparición de cualquier animal carnívoro silvestre o doméstico aparecido muerto dentro del área restringida. Además, se tomarán muestras de todos los cadáveres de carnívoros encontrados en el AR siempre que su estado lo haga posible, para su envío al Laboratorio Nacional de Referencia para su diagnostico de rabia.

También se evitará el contacto del ganado doméstico con cualquier carnívoro doméstico. Si de la vigilancia del ganado se sospechase que algún animal puede haber sido infectado, se aislará y, en caso de mostrar sintomatología compatible, se sacrificará y se analizará contra la rabia.

Se reforzará el control de animales vagabundos o abandonados. Si no se puede localizar al propietario en el plazo de 48 horas o el animal está sin identificar pero se tratase de un animal que pueda ser sometido a protocolo de adopción, se someterá a un periodo de observación de seis meses (de conformidad con el Plan de Contingencias para la Rabia en España de 2013) para posteriormente poder ser entregado en adopción. Hay que tener en cuenta también que no se puede alimentar animales en la vía y espacios públicos, para evitar la proliferación incontrolada de dichos animales.

Se deberá incrementar el control de las poblaciones y evitar, dentro de lo posible, que entren en contacto con otros carnívoros, restringiendo si fuese necesario sus movimientos. No se deberá interactuar con estos animales que se encuentran sin control sanitario ni vacunación ya que posiblemente puedan estar actuando como reservorios de la enfermedad, excepto los voluntarios autorizados del CES. Se continuará con el plan de vacunación antirrábica masiva de gatos ferales instaurado, que es la base para el control e identificación de los animales, dentro del Plan de Prevención y Control de fauna a través del proyecto CES ya aprobado.

También habrá un refuerzo de la vacunación antirrábica obligatoria de perros, gatos y hurones, así como de su identificación. Si bien el nivel de protección y vacunación en la Ciudad Autónoma de Melilla es muy elevado, se reforzará aún más la vacunación e identificación de perros, gatos y hurones y, si fuese necesario, de otros animales susceptibles.

El pasaporte sanitario

Además, se incrementará el control del movimiento de los animales de compañía susceptibles con destino al resto del territorio nacional. Para poder viajar será imprescindible disponer del pasaporte sanitario con su identificación mediante microchip, así como la vacunación antirrábica en vigor. En animales en primovacunación será necesario que estén inmunizados con dos dosis y haber transcurrido un mes desde la segunda.

Será obligatorio para el propietario/tenedor portar la documentación sanitaria (cartilla/pasaporte), evitando la interacción con otros animales vagabundos. Se reforzará la vacunación antirrábica, así como los controles de titulación de anticuerpos en personas vacunadas pertenecientes a los colectivos que por su actividad laboral tengan contacto con animales que pudieran presentar la enfermedad (protectoras de animales, centros de acogida, refugios, veterinarios o auxiliares de veterinaria).

“Todas las medidas dictadas estarán vigentes hasta que las circunstancias que motivaron su adopción, aconsejen modificarlas o suprimirlas”, se indica en el BOME.

Convenio con la Conferencia Virgen de la Luz

Además, el BOME publicó el martes el convenio de colaboración entre la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana y la Sociedad de San Vicente de Paúl España (Conferencia Virgen de la Luz), una sociedad sin ánimo de lucro y el objeto de su actividad de tipo benéfico asistencial, para el desarrollo del programa tarjetas monedero / familias para atender las necesidades alimentarias básicas e infantiles, de aseo e higiene de las familias vulnerables y sin recursos para el año 2022.

Este convenio tiene por objeto regular el sistema de colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Sociedad de San Vicente de Paúl España (Conferencia Virgen de la Luz) para el desarrollo del programa 'Tarjetas Monedero / familias", para atender las necesidades alimentarías básicas e infantiles, de aseo e higiene de las familias vulnerables, en situación de pobreza, exclusión social y sin recursos de la ciudad autónoma de Melilla, a través de las denominadas tarjetas prepago de impacto social con el fin de garantizar el acceso a alimento fresco y otros productos de necesidad básica a personas que se encuentran en situación de exclusión social, pobreza o vulnerabilidad social para garantizar una alimentación de calidad, equilibrada y saludable.

Únicamente podrán adquirirse con estas 'Tarjetas Monedero/Familias' productos de alimentación e higiene de primera necesidad y preferentemente de marcas blancas, y quedan prohibidas las bebidas alcohólicas, bebidas gaseosas, energéticas y los refrescos, las conservas que no contengan alimentos básicos y que puedan calificarse de productos gourmet, los productos de pastelería y de alta repostería, cosméticos, perfumes y aquellos otros productos que determinen los técnicos de la Dirección General de Atención, Participación Ciudadana y Juventud.

Cabe recordar que en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Melilla aprobados el pasado día 3 de febrero de 2022, y publicado en BOME Extraordinario número 05, de 04 de febrero de 2022, existe una subvención nominativa en la aplicación presupuestaria por un importe de 290.000,00 euros.

Material escolar

Por otra parte, también se publicó el listado definitivo de la convocatoria de ayudas de la Ciudad Autónoma para libros de texto, material, transporte escolar, otros gastos ocasionados durante el período de prácticas y tasas por expedición del título para los alumnos de segundo curso de los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior, cursados en centros públicos de Melilla, en la modalidad presencial o a distancia, correspondientes al curso 2021/22.

Percibirán 200 euros 201 alumnos, en tanto que la ayuda ha sido rechazada a 54 personas. Los motivos de este rechazo pueden ser no estar al corriente con la Seguridad Social, con la Agencia Tributaria o con la Ciudad Autónoma de Melilla o no estar matriculado en los estudios que son objeto de ayuda en la convocatoria.

Tags: material escolarRabia

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 11 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel