• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amnistía Internacional pide que se permita pedir asilo para impedir tragedias

Dicen que han identificado hasta ocho tipos de violaciones de derechos humanos en la valla fronteriza

por EFE
01/07/2022 17:53 CEST
Amnistía Internacional pide que se permita pedir asilo para impedir tragedias

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, ha pedido que "se permita que la gente pueda pedir asilo por vías legales y seguras” como “el punto fundamental para que no ocurran tragedias” como el pasado 24 de junio en la valla de Melilla.

Así lo ha defendido Beltrán en un encuentro informativo, tras participar en la clausura del curso de verano sobre Memoria Democrática de la Universidad de La Rioja (UR).

"Hemos investigado lo ocurrido y hemos identificado ocho tipos de violaciones de derechos humanos que ocurrieron en la frontera, como el derecho a la vida, a la integridad física y el uso excesivo de la fuerza por parte de ambas policías", ha añadido respecto a lo acontecido en la valla de Melilla.

Ha criticado "el trato inhumano y degradante que la armería marroquí sometió a personas hacinadas en el suelo" y "se ha visto cómo policías españoles devolvían, sumariamente y de forma injusta, a personas que, luego, eran golpeadas por policías marroquíes".

Ante esta situación, ha proseguido, Amnistía Internacional ya pidió "una investigación independiente y exhaustiva de lo ocurrido", que es "muy importante porque es el caso más grave de violación de derechos humanos ocurrido en la frontera (con Marruecos) en 40 años".

Beltrán ha señalado que AI ha escrito una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y otra a las autoridades marroquíes para "impulsar estas investigaciones, que tienen el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Comité Internacional para las Migraciones".

Ha calificado como "una buena noticia" la investigación abierta por parte de la Fiscalía General del Estado, "pero en Marruecos también tiene que haber investigaciones de lo ocurrido porque no todo vale en la frontera, tienes normas internacionales que cumplir".

"La mayoría de la gente que saltó la valla, y que ahora estamos entrevistando con otras organizaciones, son de Sudán, que huye de una guerra como la de Ucrania", ha afirmado, por lo que son "personas que no tendrían por qué saltar una valla como no lo hacen los ucranianos para venir aquí a obtener asilo y refugio".

Tags: InmigraciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 10 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 13 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 14 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Comments 3

  1. Farid comentó:
    hace 3 años

    El asilo político que se están ofreciendo a los inmigrantes no arregla nada para la ciudadanía autóctona de estos inmigrantes.tenemos qué buscar alternativas que permitan a los inmigrantes a mejorar su vida cotidiana y no pensar sólo ,en cuando van a inmigrantes a Europa.

  2. Juan Moreno comentó:
    hace 3 años

    El sr. director de AI ha pedido que "se permita que la gente pueda pedir asilo por vías legales y seguras” Le pregunto: ¿Desde cuándo se impidea un extranjero ir a la representación diplomática de un país a pedir asilo en ese país?

  3. Santiago García comentó:
    hace 3 años

    Como se nota que amnistía Internacional barre siempre para su casa, sin dilucidar la irreparable trajedia que se le vendría encima a Europa de darle asilo político a todo un continente africano.
    A veces me pregunto si será verdad ese dicho que permanece en la puerta de un manicomio,y en el se puede leer : NI SON TODOS LOS QUE ESTAN, NI ESTAN TODOS LOS QUE SON.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel