• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Delegación afirma que no habrá borregos de Marruecos

Salud Pública dispone la misma infraestructura que ya se dio en 2021 para el sacrificio de los animales

por M.A. Jiménez
23/06/2022 12:18 CEST
La Delegación afirma que no habrá borregos de Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha confirmado a El Faro que este año tampoco habrá borregos de Marruecos para la celebración del Aid-El-Kebir, prevista para los días 9 y 10 de julio próximo. En ese sentido, fuentes oficiales han señalado que el Ejecutivo "ha trabajado para materializar una apertura gradual de la frontera para, tal y como pedía una parte de la ciudadanía, recuperar los lazos y vínculos familiares", afirma.

Además, añade que "eso es lo que se ha puesto en marcha en esta etapa inicial en la que se permite el paso de determinadas mercancías en régimen de viajeros ya anunciadas y recogidas en la circular de Sanidad bajo unos estándares sanitarios".

Por su parte, la Consejería de Salud Pública ha anunciado que este año se pondrá en funcionamiento la misma infraestructura de 2021 para la celebración del Aid-El-Kebir. Fuentes oficiales han señalado que, además de las carpas en los distintos barrios, los ganaderos tendrán como punto fijo el matadero municipal para el sacrificio de los animales.

Al ser la misma disposición de carpas que el año pasado, cuatro puntos estarán en el barrio de Las Palmeras para dar cobertura a la zona de los pisos del Tiro Nacional y Averroes. Otros dos más se ubicarán en la barriada de Cabrerizas, concretamente en la explanada de Las Américas frente a la Mezquita y dos más irán para el Monte María Cristina y el resto, hasta completar las once carpas previstas, estarán en el Real.

En todos esos puntos de sacrificio habrá el instrumental necesario para llevar a cabo el sacrificio que realizan los cabeza de familia, excepto los cuchillos. Se garantiza, además, la red de agua para la continua limpieza y desinfección de las instalaciones. Igualmente, se contará con el servicio de veterinario concertado con el Colegio Oficial de la ciudad para verificar que el cordero se encuentre en perfectas condiciones.

Además, los ganaderos de la ciudad tienen la autorización de la Dirección General de Salud Pública para traer a Melilla el número de cabezas de ganado ovino y caprino tanto como el máximo del que puedan disponer en sus instalaciones por licencia.

Mucho antes

Los musulmanes melillenses que celebran el Aid-El-Kebir suelen comprar sus animales con mucho tiempo de antelación; normalmente, unos quince días antes de la fecha de la fiesta, según comentó a preguntas de El Faro Karim Sellam, de la explotación Cárnicas Sealk.

En su caso concreto, este año traen de la península 300 borregos a los que cuidan con alimentación (pienso y paja) y agua en la propia explotación, ubicada en el Camino de Carros, hasta prácticamente el día antes del Aid-El-Kebir, que es cuando suelen ser llevados a la vivienda en cuestión.

Los corderos que tienen en su ganadería suelen pesar entre 58 y 62 kilos y cuestan alrededor de 380 euros. Normalmente, solo trabajan de cara a la pascua musulmana y lo hacen en Melilla desde 2014

Rezo

La fiesta del Aid-El-Kebir se inicia tradicionalmente con un rezo conjunto al que asisten miles de fieles musulmanes. Durante los dos últimos años, este acontecimiento tuvo que ser suspendido como consecuencia de la pandemia por lo que el rezo se trasladó a las mezquitas para poder mantener un mayor control de seguridad entre las personas.

Este año, sin embargo, vuelve la normalidad y es intención de la Comisión Islámica convocar un acto multitudinario aunque todavía no se sabe con certeza si se hará, como siempre, en la explanada del Tercio o se utilizará la Plaza Multifuncional de San Lorenzo, tal y como propuso el presidente de la CIM, Hassan Laboudi, el pasado mes del Ramadán. De hecho, a preguntas de El Faro, Laboudi anunció que el próximo sábado se celebrará una asamblea para decidir, precisamente, el lugar donde se llevará a cabo el rezo conjunto.

Los musulmanes conmemoran con el Aid-El-Kebir el momento en que Dios detiene a Abraham en el sacrificio de su propio hijo y lo cambia por un carnero. Es decir, recuerdan una de las más grandes manifestaciones de fe que puede encontrarse en las Escrituras y así lo recoge el propio Corán, según señaló al respecto Hassan Laboudi.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 2 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 3 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 5 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 6 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 6 horas

Comments 4

  1. La llevan clara comentó:
    hace 3 años

    Estas costumbres son una salvajada y un atraso cultural (tanto o más que los toros). Los animales deben ser sacrificados en mataderos, por matarifes profesionales, con todas las garantías necesarias y evitando las situaciones de estrés a los animales. Y en los mercado y supermercados se debería poder encontrar carne ya preparada para esta festividad.

  2. Bi*******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">follow-me comentó:
    hace 3 años

    El olor de excremento de un borrego es aromático y saludable, mientras los perros que os acompañan 24 horas en calles y domicilios sueltan olor asqueroso y causan infecciones, este mundo va al revés.

  3. rosa comentó:
    hace 3 años

    Pregunto ¿tiene que ser en la calle y con niños delante? ¿No está prohibido tener ganado en domicilios? ¿Que dice al respecto la ley de bienestar animal?

    • Jose comentó:
      hace 3 años

      Dice lo mismo que con los perros y perras.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel