• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

AUGC y SUP anuncian movilizaciones si Interior no convoca al diálogo y la negociación

Las dos organizaciones aseguran que ha llegado el momento de que tomen en serio a los guardias civiles y los policías.

por KFG
22/06/2022 17:40 CEST
AUGC y SUP anuncian movilizaciones si Interior no convoca al diálogo y la negociación

Policías en la frontera de Melilla.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que renovaron recientemente un convenio de colaboración, han anunciado que habrá más manifestaciones si el Ministerio del Interior no convoca a todas las organizaciones representativas en Policía Nacional y Guardia Civil a una nueva mesa de diálogo y negociación para abordar sus principales reivindicaciones.

Las dos organizaciones, representativas y mayoritarias en afiliación en ambos cuerpos, han acordado poner en marcha "todas las acciones necesarias para la consecución de la apertura de esta mesa" porque "ha llegado el momento de que tomen en serio a los guardias civiles y los policías".

Lo primero que solicitan son medidas urgentes en materia presupuestaria para incentivar el reingreso, tanto del personal en reserva de Guardia Civil como en segunda actividad de Policía sin destino, al servicio activo, así como un incremento retributivo para la realización de servicios extraordinarios como ocurre en policías autonómicas y locales, en el reforzamiento de la seguridad ciudadana.

Lo anterior, sin olvidar de la necesidad de realizar una nueva auditoría que analice las cifras puesto a puesto, así como el desarrollo de medidas legislativas que sean necesarias para garantizar que en el futuro no se pueda producir una disfunción salarial entre las policías que realizan las mismas funciones.

También inaplazables son los avances concretos para la fijación de una jornada laboral digna que ponga fin a "las sempiternas incertidumbre y precariedad"; la reclasificación funcionarial al Grupo B del personal de la escala de Cabos y Guardias en la Guardia Civil Básica y de la escala Básica para Policía Nacional, hasta ahora integrados en el grupo C 1; la puesta en marcha de la Zona de Especial Singularidad en los territorios más conflictivos y problemáticos, especialmente Cataluña y Cádiz.

Asimismo, guardias civiles y policías abogan por una revisión y una actualización en los haberes reguladores para clases pasivas de cara a la jubilación o el pase a retiro, así como la aplicación de índices correctores para el pase a reserva y segunda actividad sin destino.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 8 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 8 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 12 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 13 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 13 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 15 horas

Comments 4

  1. E.r.b comentó:
    hace 3 años

    "Las dos organizaciones, representativas y mayoritarias en afiliación en ambos cuerpos........"

    El redactor de esta noticia debería informarse mejor antes de ponerse a escribir.........

  2. Antuan comentó:
    hace 3 años

    Esos destinos en los que buscan voluntarios para servicios en festivales de música, festivos, etc, que te los pagan a regañadientes en compensaciones por días mientras ves que a un bombero le cae 500 pavos por 24 horas de guardia, o al policía local 240, por servicios o incidencias similares.

    Hasta que nos paguen en harina no paramos.

  3. Jesús comentó:
    hace 3 años

    Creo que habría que ser serios y empezar a ponerse los chalecos amarillos y convocar manifestaciones sin precedentes hasta arrancar un compromiso ya está bien de Tanta traición y tomadura de pelo dejarse de pasteles y acudir a ningún acta protocolario con ningún dirigente/a/o/ o lo que sea...

  4. Nacho comentó:
    hace 3 años

    Me parece bien... deberia ser huelga salvaje.
    Destrozar todo el mobiliario

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023