• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Comienzan este jueves las III Jornadas de Psiquiatría y Salud Mental de Melilla

Se celebrarán hasta el viernes en el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria.

por KFG
22/06/2022 16:50 CEST
Comienzan este jueves las III Jornadas de Psiquiatría y Salud Mental de Melilla

De izquierda a derecha: Esperanza Romero y Ángela de Urquía.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La dirección territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en Melilla ha anunciado que este jueves y viernes se celebrarán las III Jornadas de Psiquiatría y Salud Mental de la ciudad autónoma en el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria.

Organizado por la Unidad de Salud Mental de Melilla y el departamento de Formación Continuada del Hospital Comarcal, el encuentro está dirigido a todos los profesionales, sanitarios y no sanitarios, cuyo trabajo se relaciona con la salud mental, especialmente a aquellos dedicados a la atención infanto-juvenil, y su programa científico contará con ponentes de reconocido prestigio.

Desde el sistema sanitario intervendrán, por ejemplo, psicólogos, enfermeros especialistas en Salud Mental, y médicos especialistas en Psiquiatría, en Neurología, en Atención Primaria, o en Endocrinología, implicados en la atención infantil.

Además, participarán profesionales que atienden a los menores desde otra perspectiva, como es el caso del Centro Base del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, el Servicio de Protección de Menores, un Departamento de Orientación para representar al sistema educativo, la dirección general de Salud Pública o FEAFES.

A lo largo de la cita se abordará asimismo la atención a la Salud Mental desde el apego, y los sistemas educativo y de protección de menores, así como la importancia de la coordinación interinstitucional, la atención temprana, las perspectivas de futuro y el apoyo a hijos y familiares de pacientes con trastorno mental grave.

Se tratarán también problemas tan relevantes como las conductas de riesgo y adicciones en los jóvenes, los trastornos de la conducta alimentaria, el trauma en la infancia, los primeros episodios psicóticos, trastornos del neurodesarrollo, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y la atención a la vulnerabilidad en la población migrante.

De acuerdo con la psiquiatra Ángela de Urquía Palacios, de la Unidad de Salud Mental de la ciudad autónoma, "es una suerte poder aprender de la experiencia y la sabiduría de estos profesionales" para tratar problemas que "vemos en consulta día a día como las autolesiones en la infancia, el consumo de tóxicos, o el acoso escolar". "Estoy segura de que ello repercutirá en una mejoría en la asistencia a la población infanto-juvenil de Melilla", ha aseverado.

Por una intervención temprana

Según ha destacado Urquía, los que trabajan en la asistencia son conscientes de que una atención de calidad precisa del trabajo en equipo y la coordinación con Atención Primaria, Atención Especializada, centros educativos, y otros dispositivos comunitarios y sociales.

Por ende, este encuentro científico se centra especialmente en la importancia de trabajar en red con todos los recursos comunitarios implicados en la resolución de conflictos y la mejora de la salud en la infancia y la adolescencia.

A tenor con lo que ha expuesto la enfermera Esperanza Romero, de la Unidad de Salud Mental local, cuanto más temprana es la intervención, más mejora supondrá para la calidad de vida de menores y familias, y mayor será la probabilidad de prevenir el trastorno mental en la edad adulta.

Además, los profesionales de la unidad melillense han expresado el compromiso ético y profesional de hacer todas las actuaciones necesarias, incluidas las formativas y las investigadoras, para asegurar que en la protección de la salud no se olvide la atención a la Salud Mental infanto-juvenil, que además puede ayudar a todos los colectivos, sobre todo a los más vulnerables, a afrontar las crisis y las discapacidades que pudieran surgir.

 

Tags: Noticias de Melillasalud mentalSalud PúblicaSanidadSanidad de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 10 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel