• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla y Ceuta, con la menor cantidad de afectados por expedientes de regulación de empleo

En marzo, un total de 19 trabajadores se vieron afectados por este tipo de procedimiento en las dos ciudades autónomas.

por KFG
28/05/2022 16:50 CEST
Melilla y Ceuta, con la menor cantidad de afectados por expedientes de regulación de empleo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un total de 19 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE), acreditados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas, Melilla y Ceuta registraron la menor cifra de todo el país en marzo, de acuerdo con los datos provisionales del Ministerio de Trabajo, que cita el periódico La Verdad, de Murcia.

Mientras, las comunidades autónomas con menores cifras de afectados por ERE en marzo fueron Extremadura (270), Cantabria (422) y La Rioja (435). Del lado contrario, como las que tuvieron un mayor número de afectados, aparecen Comunidad Valenciana (11.005), Madrid (8.475) y Andalucía (7.256).

En resumen, en el tercer mes del año los trabajadores afectados por ERE se incrementaron en diez comunidades autónomas y disminuyeron en siete, sobre todo en Murcia (-89,7%) y La Rioja (-51%).

Por otro lado, los repuntes más llamativos ocurrieron en Galicia y Canarias, que superaron más de cinco veces la cifra de afectados en marzo de 2021.

Es importante hacer un paréntesis para recordar que el ERE no es más que el procedimiento mediante el cual una empresa, en situación de crisis financiera, trata de rebajar gastos mediante la reducción de su plantilla o de la jornada de trabajo.

Casi 57.000 en España

Si se atiende al conjunto de España, el número de trabajadores afectados por ERE se elevó un 21% en marzo en relación al mismo mes del año anterior, hasta sumar 56.798.

Al menos 44.786 trabajadores del total de afectados a nivel nacional enfrentó un procedimiento de suspensión de contrato en marzo de 2022, un 41,8% más que en igual periodo anterior; al tiempo que 10.220 tuvieron que reducir su jornada, un 3,4% más que en 2021. Por lo contrario, los afectados por despidos colectivos se redujeron un 67,2%, hasta los 1.792.

Del total nacional, un 5% estaba afectado por procedimientos originados por causa de fuerza mayor (-81,4% en comparación con marzo de 2021) y el 95%, por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (+70,3%).

Más de la mitad en la industria

En tanto, del total de trabajadores afectados por despidos colectivos en marzo, más de la mitad (56,9%) pertenecía a la industria, en concreto, 32.323 personas, que suponen un 83,5% más que en el tercer mes de 2021.

De igual manera, la mayor parte de los trabajadores inmersos en un ERE en este sector se desempeñaba en la industria manufacturera (32.039) y 265, en industrias extractivas, lo que se traduce en un 83,1% y un 208,1% de aumento, respectivamente.

A la vez, la rama de los servicios registró en marzo 23.524 trabajadores afectados por ERE, un 17,1% menos que en igual mes del año pasado; la de la construcción sumó 890, un 4,7% más; y la de la agricultura, acumuló 61, un 30,7% menos.

 

 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 11 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 11 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 16 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 16 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 17 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 18 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel