• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El Observatorio de Ceuta y Melilla dice que es "grave" la situación en la frontera Sur

Así lo ha expuesto su director en el primer capítulo del podcast Foco Sur, que se ha estrenado este miércoles.

por KFG
18/05/2022 14:44 CEST
El Observatorio de Ceuta y Melilla dice que es "grave" la situación en la frontera Sur
Frontera de Melilla con Marruecos.

Frontera de Melilla con Marruecos.

Frontera de Melilla con Marruecos.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la inauguración del podcast Foco Sur este miércoles, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha insistido en la necesidad de que tanto la Unión Europea (UE) como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no pierdan de vista la situación en el flanco sur de Europa, visto que el Magreb y el Sahel Occidental son de las regiones del mundo donde el deterioro de la seguridad se ha estado produciendo de manera más acelerada en los últimos tiempos.

Ante la "distracción" de la guerra en Ucrania y la inminencia de la cumbre de OTAN, que tendrá por sede a Madrid en junio próximo, el experto ha recordado que, si bien el foco de atención de la Alianza ha estado históricamente en el frente oriental y el sur "es más difícil de ver y de vender", atender a la "peligrosa" situación en esa zona es "importantísimo" no solo para España, que es la única con frontera terrestre con África, sino también para Francia, Italia, Grecia, o Portugal.

En palabras del experto en Relaciones Internacionales, se trata de un mensaje de "compromiso obligado" para organizaciones internacionales como la Alianza, que vive "un momento delicadísimo", hacia un sur con una realidad "menos visible", pero "igual de grave" que la que existe en el frente oriental europeo.

Del otro lado de Melilla y de Ceuta, ha recalcado el profesor de la UNED, "no solo hay un país, que es Marruecos", sino que están "el mundo árabe, el mundo africano y el mundo islámico". Ambas ciudades autónomas, ha insistido, tienen un "valor estratégico" en la defensa y la seguridad del flanco sur porque son la frontera exterior de España, pero también de la UE y de la propia Alianza.

Exponer con "claridad" los intereses de España

No obstante, en el primer episodio de una serie de 20 con periodicidad quincenal, el académico ha resaltado que antes de acudir a organizaciones internacionales, es a España como estado soberano a quien le corresponde la defensa de estos territorios, así como "dejar claros a terceros sus intereses" como nación, "sobre todo si estos reivindican parte del territorio español".

En cualquier caso, ha subrayado que, aunque no se reforme el tratado de la OTAN para incluir explícitamente a Melilla y a Ceuta bajo su protección, porque algunos podrían considerar que no es "el momento oportuno", España es un estado miembro de la Alianza que, en caso de ser agredido (algo "que nadie quiere que se produzca, pero que es una opción") podría invocar su artículo 4, y también el 42 (apartado 7) del Tratado de la UE, sobre defensa mutua.

Durante la entrevista, Echeverría ha incidido en la importancia que Marruecos concede a la imagen que sobre él tienen en la UE. Para el analista, España debe exponer con claridad también en el marco de la UE "que tenemos un vecino que recibe un trato privilegiado de la Unión Europea, pero que a su vez lleva adelante una actitud inamistosa en relación con un estado miembro, que es España".

El director ha destacado asimismo que Ceuta y Melilla son fronteras económicas dramáticas "porque separan al norte del sur", "compleja en sí mismas" no solo por lo económico, "que tiene consecuencias también de seguridad", sino "por una dimensión que plantea la dificultad estructural de la relación bilateral entre España y Marruecos, que es la reclamación ilegítima que Marruecos hace de estas ciudades españolas".

En ese sentido, Echeverría ha enfatizado en que lamentablemente Marruecos considera que esos territorios son suyos, cuando "la historia, el derecho, la política y la diplomacia", evidencian "continuamente" lo contrario.

Sin análisis "optimistas"

Desde la óptica del investigador, las relaciones de España con Marruecos han sido, son y serán de "una naturaleza compleja". Por ende, aunque algunos afirman que "se está saliendo de la crisis" tras el cambio dado en las relaciones entre Rabat y Madrid en las últimas semanas, el profesor ha llamado a no equivocarse: "la reclamación de esos territorios que nunca han sido marroquíes, perdura, a pesar de las concesiones hechas por el Gobierno español con relación al tema del Sahara Occidental".

Así, "estamos en un escenario que no permite análisis optimistas", donde ha habido un agravamiento de las relaciones entre Marruecos y Argelia, y "el vecino más próximo que se puede ver afectado es precisamente España", ha aseverado el miembro del Consejo Académico del Instituto de Seguridad y Cultura, un think tank que acoge en su seno al propio observatorio.

El director ha rememorado que este observatorio nació por la necesidad de hacer "mucha pedagogía", primero en España, sobre el territorio español del otro lado del estrecho de Gibraltar, ya que "por distintos motivos muchas personas no conocen ese territorio".

En ese sentido, el experto ha insistido en que es "incorrecto" que se diga que España y Marruecos están separados por los 14 kilómetros del Estrecho porque, aunque "visualmente pueda parecer así", no se puede olvidar que hay fronteras terrestres con las ciudades autónomas, y marítimas, en los peñones e Islas Chafarinas.

Además, ha defendido que la entidad que dirige no es solo una herramienta intelectual y científica de investigación y divulgación, sino también "de acción", que lo que pretende es lograr un compromiso mayor del Estado y de la opinión pública, así como de la UE, con la realidad de Melilla y de Ceuta. De hecho, ha asegurado que ya se ha logrado que desde Madrid se le dé una atención continuada a ambas ciudades, en las que se centra el espacio de diálogo Foco Sur.

En su intervención Echeverría ha adelantado igualmente que los resultados del nuevo informe del observatorio -el quinto en algo más de un año de existencia- , que lleva por título 'Marco jurídico-fiscal de Ceuta y Melilla', será presentado a mitad de junio precisamente en la capital española.

 

 

 

 

RelacionadoEntradas

Frontera de Melilla con Marruecos.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 11 horas
Frontera de Melilla con Marruecos.

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 11 horas
Frontera de Melilla con Marruecos.

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 16 horas
Frontera de Melilla con Marruecos.

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 16 horas
Frontera de Melilla con Marruecos.

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 17 horas
Frontera de Melilla con Marruecos.

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 18 horas

Lo más visto

  • Frontera de Melilla con Marruecos.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel