• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 32 mil kilos de alimentos para familias desfavorecidas en Melilla

Se calcula que estos productos básicos beneficien a 1.612 personas en la ciudad autónoma.

por KFG
02/05/2022 13:10 CEST
Más de 32 mil kilos de alimentos para familias desfavorecidas en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente el Banco de Alimentos de Melilla ha recepcionado 32.626,80 kilos de alimentos fundamentales, correspondientes a la primera fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2022 del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (FEAD).

Gestionada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, esta iniciativa hará posible repartir una docena de alimentos básicos, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento entre 1.612 personas en la ciudad autónoma.

Más de la mitad de esta primera ayuda alimentaria del FEAD-2022 corresponde a leche entera UHT, en concreto, 16.884 kilos. También incluye 3.004,8 kilos de tomate frito en conserva; 2.172 de arroz blanco y 2.170,08 de macedonia de verduras.

Asimismo, el cargamento que ha arribado a Melilla contiene 1.832 kilos de galletas; 1.612,8 de alubia cocida; 1.447,2 de conserva de atún; y 1.212 de pasta alimenticia.

De igual manera, se cuentan 1.155 litros de aceite de oliva y 1.032 de cacao soluble; así como 54 kilos de potitos infantiles de pollo; y 51, de potitos de fruta.

Este conjunto de alimentos está pensado para que una persona o una familia con varios miembros, incluidos bebés, puedan preparar con facilidad una comida completa.

A lo largo del 2021, Melilla recibió 150.000 kilos de alimentos valorados en 100.000 euros, que se distribuyeron en dos fases a más de 2.600 melillenses en situación de dependencia social o económica; o lo que es lo mismo: sirvieron para atender más de 500 familias.

Es preciso no perder de vista que, para el reparto territorial de alimentos, el FEGA tiene en cuenta una serie de indicadores objetivos de la situación socioeconómica de cada autonomía, tales como el número de beneficiarios, la tasa de paro y la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social.

Se estima que durante la pandemia se duplicó la demanda de ayuda al Banco de Alimentos de Melilla, que llegó a atender a unas 9.200 personas.

 

Tags: AlimentaciónBanco de AlimentosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 24 minutos

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 25 minutos
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 14 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 15 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel