• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Denuncian el estado del servicio postal público en Melilla y Correos se reúne en Madrid con los sindicatos

La “política de desguace intencionado” ha originado un “modelo de empleo basura”.

por MCG
27/04/2022 16:36 CEST
Denuncian el estado del servicio postal público en Melilla y Correos se reúne en Madrid con los sindicatos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En las dependencias de la Oficina Principal de Correos de Melilla se han dado cita hoy representantes de las Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) para protestar contra el derrumbe de ese servicio público, mientras en Madrid se han reunido miembros de la empresa Correos con integrantes de organizaciones sindicales para promover un diálogo social.

En la Ciudad Autónoma se ha denunciado el deterioro “cada vez más evidente” de este servicio en la localidad, debido al desmantelamiento que ha generado una consecuente caída de la carga de trabajo y una situación que ha conducido a la pérdida de alrededor de 600 millones de euros desde 2019 en todo el país.

Además de ello, se ha hablado de un déficit al nivel de las estructuras, el cual dirige el servicio hacia la quiebra, de acuerdo con una nota de prensa firmada conjuntamente por CCOO y UGT.

Las dos organizaciones han apuntado al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, quien ha asumido una “política de desguace intencionado” que ha originado un “modelo de empleo basura”. Este último tiene notable incidencia en las elevadas tasas de precariedad laboral y hoy existen en la nación más de 10 mil plazas laborales con contratos a tiempo parcial, equivalente a más de una quinta parte del total de la plantilla, puntualizaron en el documento.

Allí también se ha aludido al poco interés mostrado en el diálogo social, la participación y la formación de consenso por parte del líder de Correos y el Gobierno. Explica el texto que no se ha escuchado a la mayoría sindical, la cual ocupa poco más de las tres cuartas partes de la cantidad total de trabajadores.

Esta última reclama que se lleven adelante negociaciones efectivas sobre el modelo postal público y que, en torno a ello, se atienda a los temas de finanzas y viabilidad del mismo.

Insiste la nota en que CCOO y UGT seguirán con acciones como esta, que forma parte de las movilizaciones que organizan ambos sindicatos bajo el lema “SALVEMOS CORREOS”, las cuales antecederán a una huelga general convocada para los días 1, 2 y 3 de junio.

Dichas agrupaciones sindicales solicitaron al Gobierno español que se replantee el porvenir del operador postal sobre la base de un modelo público que ofrezca calidad a los ciudadanos.

Por otro lado, en la capital, como parte de la reunión mencionada al inicio, Correos ha propuesto un calendario de encuentros que tendrán lugar en el venidero mes para establecer las bases del proceso de transformación en que se halla sumido.

En un comunicado, ha indicado que a partir de negociaciones y consensos buscará enfrentarse a los retos, adaptarse a los cambios que surjan dentro del mercado y llevar adelante las acciones que sean requeridas para afianzar su posición. Además de ello, asegura que también se centrará en normar sus relaciones laborales.

Para lo anterior, es clave contar con “el esfuerzo, la colaboración y el talento de todas y todos”, refiere la nota.

RelacionadoEntradas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 2 horas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 2 horas

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 2 horas

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 3 horas

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 3 horas

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 3 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel