• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Ciudad pide un lugar de acogimiento para los extutelados en los nuevos pliegos de la Purísima

El contrato ha salido adelante con 11 votos a favor de CpM, el PSOE, del diputado no adscrito y de De Castro

por A.M.
08/04/2022 13:39 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera del Menor, Cecilia González, ha anunciado que el Pleno Ordinario de la Asamblea de Melilla que en los nuevos pliegos para el contrato de gestión del centro de menores de la Purísima van a puntuar que la empresa que se presente tenga un recurso de acogida para los menores que cumplen 18 años.

Ha recalcado que tal y como marca la ley, tienen que ofrecer un recurso de apoyo a los jóvenes extutelados que decidan quedarse en la ciudad. El año pasado, la Abogacía del Estado indicó que la Ciudad es la responsable de este colectivo.

También, ha dicho, van a ofrecer un recurso terapéutico, remarcando que en la actualidad está costando 385.000 euros siete plazas. Señala que, si la empresa lo aporta, ahorrarían a las arcas públicas este coste.

Tienen planeado crear unas aulas TIC, argumentando que los jóvenes “tienen que estar al día”. En este sentido, ha puesto en valor que ha firmado varios contratos de trabajo para menores tutelados que estaban haciendo cursos de formación.

Habrá un incremento de costes por la subida de los salarios que ha marcado el nuevo convenio colectivo estatal.

El número de trabajadores se mantiene, dice la consejera, porque aunque haya menos niños y niñas que atender, por la pandemia del coronavirus se están utilizando más espacios.

En general, ha explicado que los pliegos son similares a los de la adjudicación del 2017 y que simplemente se han añadido aspectos nuevos en la baremación de la licitación.

González ha remarcado que los pliegos actuales son los mejores “que podía haber” y que las novedades en el Pliego van en beneficio de los menores tutelados por la Ciudad Autónoma.

El contrato ha salido adelante con 11 votos a favor de CpM, el PSOE, del diputado no adscrito y de De Castro.

En el Pleno de este viernes había que votar un estudio de detalle que afecta al Plan General de Ordenación Urbana en la zona del Acuartelamiento de Menores y por el que se pierden ocho Viviendas de Protección Oficial. Todos han votado a favor de este estudio.

Cruce de declaraciones

En su turno de palabra, el diputado popular Manuel Ángel Quevedo, ha asegurado acerca del próximo contrato para la Purísima que "nos encontramos ante una nueva situación irregular por parte de este Gobierno".

Quevedo ha señalado que el centro se encuentra gestionado bajo el paraguas de un contrato de emergencia desde hace 15 meses y ha apuntillado que "le quedan evidentemente seis meses más".

Ha criticado que criticado que este tipo de casos es "algo habitual" en el Ejecutivo actual y puso ejemplos similares como la gestión de la acogida de menores extranjeros en el fuerte de Rostrogordo o en el centro de reforma. Así pues, calificó la política del Gobierno en este sentido "de desastre".

En este sentido, ha añadido que se adjudicó por 3 millones de euros la construcción de módulos en la Purísima al grupo Luna en enero del 2021. Sin embargo, ha señalado que en 15 días dieron marcha atrás y ahora esos módulos, ha dicho, está en licitación por 1.162.000 euros. "La emergencia salía por más del triple", ha dicho.

Quevedo ha seguido enumerando todo lo que ha ocurrido desde entonces para llegar a la conclusión de que se ha evidenciado que esta contratación "no era una emergencia".

Acerca del centro de menores infractores, ha dicho que el contrato se encuentra paralizado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Constractuales. Ha apuntado que desde el PP ya se dijo que no se encontraban bien pagadas las subrogaciones en los pliegos. "El tiempo nos da la razón".

En sus minutos de exposición, ha subrayado que la Ciudad ya debe más de 4 millones de euros a la Fundación Diagrama por la gestión del centro de menores infractores y las subrogaciones, cifra que aumentará hasta los 6 millones en los próximos meses. "Veremos cuánto nos cuesta a los melillenses en intereses de demora y de indemnización".

Volviendo a la Purísima, ha explicado que el contrato, teniendo en cuenta la prórroga, debería haber finalizado en enero de este año. Sin embargo, ha señalado que en enero del 2021, el Gobierno rechazó prolongar la prórroga y con la misma empresa decidieron hacer un contrato de emergencia "de más de 20 meses".

Es por ello que el popular remarca que el contrato que se ha votado en el pleno debería haberse presentado hace más de un año.

En su turno de réplica, Dunia Almansouri, de Coalición por Melilla y miembro del Gobierno de la Ciudad, ha afeado a Quevedo que "siempre que ustedes pueden, repiten el mismo mantra" y ha respondido que se consideró mejor no ejecutar el expediente sobre los módulos. "¿Me puede decir usted donde ve el problema en que no se haya ejecutado"?".

"No le voy a permitid a usted, y que conste en acta, las distintas insinuaciones que ha hecho", ha dicho Almansouri.

RelacionadoEntradas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 13 minutos
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 23 minutos

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 42 minutos

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 51 minutos

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 1 hora

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 1 hora

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel