• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME espera que Melilla salga beneficiada de la reunión de Sánchez con Mohamed VI

Su presidente, Enrique Alcoba, insiste en que la recuperación económica de la ciudad va en función de la apertura de la frontera

por M.A. Jiménez
06/04/2022 19:50 CEST
La CEME espera que Melilla salga beneficiada de la reunión de Sánchez con Mohamed VI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de Empresarios (CEME) espera que Melilla salga beneficiada de la reunión que este jueves mantendrán en Rabat el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI. "Tenemos las mejores expectativas posibles y confiamos en que la mejora de las relaciones y de la situación entre los dos países nos beneficie", apuntó al respecto el presidente de la organización patronal, Enrique Alcoba.

En declaraciones a El Faro, Alcoba lamentó que "cualquier problema" entre los dos países vecinos "nos afecte negativamente" y cree que ha llegado el momento de que Melilla salga reforzada de alguna manera en esa nueva ruta entre España y Marruecos.

"Entendemos que si las relaciones son lo que dice Pedro Sánchez y que encima se apoya a Marruecos en el tema del Sáhara, sea por algo, a cambio de algo. Y qué mejor cosa que abrir la frontera en las condiciones de seguridad que queremos y también se reabra la aduana comercial", comentó.

El líder de la patronal melillense dice que los empresarios locales "queremos ser optimistas" de cara al esperado encuentro de Rabat. "Si el rey ha invitado al presidente del Gobierno y encima para la ruptura del ayuno, que es algo muy respetable y sagrado, esperamos que todo vaya bien, que se abra la frontera y que vuelva la normalidad".

Enrique Alcoba es consciente de que los tiempos del comercio atípico con Marruecos ya nunca más se vivirán en Melilla pero eso no es óbice para que opine que la apertura con control sea una solución que palíe la crisis económica que atraviesa la ciudad.

"Lo que esperamos y deseamos es que la frontera vuelva a la normalidad, que haya tráfico de personas, que puedan pasar a Melilla porque es mucho más fácil recibir a personas procedentes de Marruecos que de la península".

El presidente de la CEME cree que ahora lo que deben de hacer es "dedicarse al Sáhara" y que "nos dejen un tiempo de descanso" a los melillenses.

Preguntado acerca de si ve una recuperación económica de aquí a finales de año, respondió que todo depende de la frontera. "Si se abre, se podrá ver alguna recuperación", concluyó.

Viaje a Rabat

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este jueves a Rabat acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, e invitado por el monarca alauita.

La reunión en la que debían iniciarse las negociaciones sobre las nuevas relaciones entre los dos países debió celebrarse el pasado día 1. A última hora, sin embargo, Marruecos decidió cancelar el encuentro entre los titulares de exteriores para que fuera el propio rey el que invitara a Pedro Sánchez.

La noticia de la apertura de una "nueva ruta" entre España y Marruecos fue muy bien acogida desde un principio en la ciudad. Partido como CpM y organizaciones como la CEME celebraron la posibilidad de que se reabra el diálogo entre países vecinos.

 

 

 

Tags: Enrique AlcobaMarruecos

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 11 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 12 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 12 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    MUCHO ME TEMO QUE MELILLA ECONOMICAMENTE SEGUIRA IGUAL O PEOR PORQUE LOS DEBERES SE DEBERIAN HABER HECHO AÑOS ATRAS, EN TIEMPOS DE BONANZA, LOS PUERTOS DE TANGER Y BENI ENZAR FUNCIONAN AL MAXIMO RENDIMIENTO...

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel