• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla tendrá 32.400 metros cúbicos de "agua de calidad" a final de año

Según dijo este martes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en su visita a la ciudad

por M.A. Jiménez
29/03/2022 13:08 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha asegurado este martes que Melilla tendrá hasta 32.400 metros cúbicos de "agua de calidad" a finales de este año 2022, cuando entre en funcionamiento el cuarto módulo de la desaladora ahora en construcción.

La ciudad se abastecerá con 23.200 metros cúbicos a mediados de julio próximo y se espera ese aumento en casi 10.000 metros cúbicos para diciembre. Y será, según dijo el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, como "agua mineral".

 

Adenda

Aunque las obras del cuarto módulo de la desaladora están en marcha "a un ritmo aceptable y con un retraso menor del que esperábamos", todavía están por firmar dos adendas a los convenios establecidos en materia de suministro de agua a Melilla.

La primera tendría por objeto complementar la línea eléctrica que abastece a la planta. Para ello se llevará a cabo una reunión con Gaselec la próxima semana y se ha aumentado el presupuesto de 1.8 a casi 3 millones de euros. "Hay que garantizar la línea y que sea suficiente", matizó Páez.

La segunda guarda relación con la red de abastecimiento, cuyas obras pasan de 8 a casi 10.5 millones de euros (un 30% de aumento). "Queremos surtir agua de calidad a la ciudad de Melilla y garantizar el bienestar de los melillenses".

El presidente de la CHG recordó, además, que el cuarto módulo de la desaladora ha supuesto una inversión pública de 19.5 millones de euros contando con los fondos europeos FEDER.

 

Buena noticia

Para el consejero de Medio Ambiente calificó como "buena noticia" para Melilla que en cuestión de meses se pueda disfrutar de "agua de calidad con solo abrir el grifo". Asimismo, destacó que la dotación de la segunda red eléctrica, que se adjudicará a la empresa Tragsa, contribuirá a solucionar los problemas que se están produciendo en ese sentido.

Por eso expresó su "satisfacción personal" por el "ritmo aceptable" de las obras que se están llevando a cabo en materia de agua potable. "Lo más importante es que el cuarto módulo de la desaladora sea una realidad para junio o julio y se produzca un aumento del caudal", comentó.

Hassan Mohatar destacó que se han cumplido las gestiones y el compromiso "para que el agua no sea un problema". "Estamos dando todos los pasos", aseguró el cepemista.

 

Plan hidrológico

Otro de los motivos de la visita de los dirigentes de la CHG a Melilla fue la aprobación del Plan Hidrológico que, por importe de más de 100 millones de euros, se desarrollará en los próximos 6 años y que incluye ya estas actuaciones de la desaladora, la línea eléctrica y la red de abastecimiento.

Entre los proyectos que contempla el plan figura la restauración del Río de Oro. "Hace no mucho estuvo en la ciudad el subdirector general de Protección de las Aguas y de Gestión de Riesgos hablando de una segunda fase de restauración ambiental ambiciosa porque no solo es una restauración sino que es una obra integral para que sirva de sistema de laminación ante problemas de inundación", explicó Joaquín Páez.

Según comentó, se está planteando la posibilidad de firmar un protocolo de actuación que sería financiado con fondos europeos.

 

Cesión de infraestructura

Por otro lado, el consejero cepemista anunció que la próxima semana mantendrá una reunión en el Ministerio de Transición Ecológica para profundizar en los acuerdos para la cesión a la Ciudad Autónoma del Pantano de las Adelfas.

Por parte de la CHG "no hay problema" en que se produzca esa cesión. "Solo hay que ir a la Dirección General del Ministerio y que se llegue al correspondiente acuerdo. Nosotros estaremos encantados de ceder a la Ciudad Autónoma la gestión pero son cuestiones patrimoniales que concierne a los responsables ministeriales", matizó el presidente de la CHG.

Hassan Mohatar, por su parte, anunció que a finales de año, una vez esté el cuarto módulo de la desaladora funcione totalmente, estas instalaciones también quedarán bajo la gestión de la Ciudad Autónoma.

 

 

Tags: CHGDesaladoraHassan Mohatar

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 35 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 1 hora

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 3 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 4 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel