• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Revocado el premio del Certamen Internacional de Relato Corto "Encarna León"

El ganador incumplía uno de los requisitos de las bases del concurso de ser una obra inédita ya que había sido publicada anteriormente en un libro de relatos

por Javier Teruel
29/03/2022 12:04 CEST
Revocado el premio del Certamen Internacional de Relato Corto "Encarna León"
Imágenes de archivo
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El jurado del 'Premio Encarna León' acordó por unanimidad la revocación de este premio al ganador "por incumplimiento de las bases del XXI Certamen", según se ha confirmado la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, a través de una nota de prensa.

En esta misma nota de prensa, también se ha anunciado el nuevo ganador y la designación de los dos accésit de estos premios.

El jurado se reunió, según esta nota de prensa, el pasado 19 de marzo  en la Sala de Juntas de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, con la Presencia de D. Antonio García Velasco, que comparece por videoconferencia, actuando como Secretario D. Juan León Jaén Lara.

Tras esta reunión, la Consejería ha anunciado este martes que ha tenido "conocimiento con posterioridad al acto público del pasado día 8 de marzo de 2022, en el que fue dado a conocer el relato ganador del presente certamen así como los correspondientes accésit", de que la obra ya había sido publicada en otro lugar anteriormente.

Por tanto, "tras las necesarias y correspondientes comprobaciones realizadas",  "la obra que resultó galardonada con el Premio del XXI Certamen Internacional de Relato Corto “Encarna León”, obra Nº 87, titulada “La Ley del Garbanzo”, incumplía el requisito previsto en la determinación segunda de las bases, concretamente dice que se trate de obras inéditas, (BOME nº 5840 de 05/03/2021), al haber sido ya anteriormente publicada por su autor dentro de un libro de relatos con igual título", explica la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad.

En esta reunión se acordó "revocar por los motivos expuestos el premio de la XXI edición concedido a la obra Nº 87, titulada “La Ley del Garbanzo” correspondiente a Francesc Xavier Freixas Revuelta, nacido en Barcelona y residente en Paris (Francia)", según informa la consejería.

También se elevó a la categoría de ganador, la obra titulada 'Las luces sepultadas' a la que fue concedido el primer accésit, del autor Alexis López Vidal de Valencia. En esta obra se narra una historia de superación de varias generaciones de etnia gitana.

Se acordó también, elevar a primer accésit el segundo de los otorgados a la obra 'Después que las lágrimas fueran esparto', del autor Enrique Torres Salinas de Guadix (Granada). Por último, se ha designado el nuevo segundo accésit a la obra titulada 'El encuentro' de Daniel Pastrana Gallejo de Écija (Sevilla).

Publicada la convocatoria del XXII Premio Internacional de Relato Corto 'Encarna León'

El pasado viernes 4 de marzo, fue publicada la convocatoria del XXII Premio Internacional de Relato Corto 'Encarna León' en el Boletín Oficial de Melilla (BOME). 

Según las bases de esta convocatoria, "podrán participar cuantas personas lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras sean inéditas y están escritas en la lengua española. Cada participante solo podrá presentar un relato."

Además, no podrán participar en esta edición aquellos quienes hayan ganado este certamen en alguna de sus convocatorias o aquellas personas que hayan participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas ediciones.

Sobre la temática de las obras, las bases exponen que "los relatos pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo".

Para participar, se pueden presentar los trabajos, de dos formas según sus bases. A través de correo postal, siendo presentados "mecanografiados a doble espacio por una sola cara, numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, en los que constará sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior" los datos del participante, una fotocopia del DNI, una autorización a la Ciudad Autónoma para poder publicar, reproducir y distribuir la obra.

La otra opción para presentar el texto puede ser mediante correo electrónico, con las mismas características que se han mencionado anteriormente y presentando los mismos datos que por correo, pero de forma digital.

En las bases también se establece un primer premio de 6.000 euros y dos accésits de 1.500 euros cada uno y el plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 31 de octubre del 2022.

RelacionadoEntradas

Imágenes de archivo

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 5 horas
Imágenes de archivo

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 5 horas
Imágenes de archivo

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 10 horas
Imágenes de archivo

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 10 horas
Imágenes de archivo

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 11 horas
Imágenes de archivo

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 12 horas

Lo más visto

  • Imágenes de archivo

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023