• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Puerto mejora sus cuentas, pero precisa de 8,7 millones de fondos compensación este 2022

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla afirma que la entidad sigue en pérdidas si se resta el fondo de compensación

por DN
29/03/2022 12:53 CEST
Imagen: Juan Luis Espinosa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuentas del Puerto mejoran entre el 2020 y el 2021, pero si no fuera por los fondos de compensación, seguiría en números rojos. De hecho, para este año la entidad contará con unos 8,8 millones de euros de los fondos de compensación. Y es que, aunque hayan mejorado los resultados y se registren menos pérdidas, la Autoridad Portuaria asegura que precisa de este dinero no solo para estar en número negros, sino para hacer inversiones de mantenimiento de las instalaciones.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero, indicó que quería aclarar los resultados que se van a publicar porque los fondos de compensación “distorsionan” la realidad de los resultados.

En concreto, argumentó que en el 2021 hubo unas pérdidas de 1,1 millones de euros. Apuntó que se trata de “una gran noticia” si se comparan con las cuentas de 2020 cuando ascendieron esas pérdidas a 6,9 millones de euros. “Parece que las cuentas han sufrido una mejora, pero no es cierto”, añadió

Gamero comentó que se mezclan las cuentas reales del tráfico portuario con las donaciones del fondo de compensación. Indicó que en el 2020 se recibieron fondos por 1,6 millones, en el 2021 de 4,5 millones y en este 2022 serán 8,7 millones de euros. Pero remarcó que la cifra de negocios está en 5 millones de euros y ha subido solo un 4%. Eso sí, se han reducido los gastos, sobre todo, en personal con una contención en esta factura de 500.000 euros menos. Además, en 1,1 millones de euros se ha reducido en gastos de explotación.

Insistió Gamero que el fondo de compensación “viene a distorsionar” las cuentas. Y apunto que sin ellas, los datos que se arrojan es que en el año 2020 se ha perdido 8,8 millones de euros y en 2021 fueron 5,6 euros, “que es una rebaja importante, pero que no es lo que las cuentas como las diseña el sistema portuario indican de una pérdida de 1,6 euros”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla indicó que todos los gastos se han ido reduciendo en el pasado año y el incremento de los ingresos ha subido solo un 4%.

“A nosotros nos gusta compararnos con Ceuta, pues es nuestro competidor en los fondos de compensación, y ellos tienen una cifra de negocio de 10 millones de euros, que es más del doble que nosotros, pero en el 2021 cerró con 4 millones de pérdidas y ahora Melilla ya no es el puerto que más pierde, pero seguimos en números rojos”, añadió.

De hecho, Gamero reiteró que el Puerto de Melilla es “más débil” del sistema portuario y así se acredita la cifra de negocios y las cuantiosas pérdidas, por lo que se insiste siempre en recibir la mayor ayuda del fondo de compensación.

Las cuentas de 2022

El presidente del Puerto también destacó que cree que este año las cuentas continuarán mejorando porque habrá más ingresos al margen de las cargas de mercancías y de pasaje. En el 2021 indicó que hubo un descenso de un 4% en carga el tráfico portuario y un 13% de incremento en pasajero, aunque hay que tener en cuenta que el año anterior casi no hubo oportunidad de viajar la por la covid.

Por ello, esas cifras moderadas se prevén que vayan subiendo en este 2022. Pero ya están garantizados esos 8,7 millones de euros del fondo de compensación.

Y en este punto, indicó que, aunque mejoren las cuentas, el Puerto precisa de más ingresos no solo para cubrir los números rojos, sino para hacer inversiones en el mantenimiento de las instalaciones.

Presidente de Puertos del Estado

Por otro lado, Gamero hizo una valoración de la visita del presidente de Puertos del Estado y subrayó que es la primera vez que viene a Melilla esta figura a reunirse con la Autoridad Portuaria de la ciudad. “Esto es muy relevante”, añadió.

El presidente del Puerto melillenses indicó que se analizaron temas en esta reunión que ya conocía, pero remarcó que sí que se demandó la financiación del pantalán de cruceros. Y es que explicó que se tiene el proyecto, pero subrayó que desde Puertos del Estado se exige contar con un inversor privado. “Sin financiación privada, no habrá pantalán”, añadió.

La reunión del fondo de compensación

También destacó Gamero que el presidente de Puertos del Estado se comprometió a que la próxima reunión de los fondos de compensación sea en Melilla. Indicó que se trata de una reunión muy importante porque aglutina a todo el sistema portuario, más los directores y presidentes de las entidades.

Son unas 60 personas que vendrían a la ciudad y “para nosotros sería una gran ilusión que se pueda llevar a cabo en este 2022 y es un compromiso que queremos que se lleve a cabo”, añadió.

La OPE

Por otro lado, indicó que se ha reunido días atrás con los presidentes de la Autoridad Portuaria de Almería y la de Motril y entre otros temas se abordó qué pasará con la Operación Paso del Estrecho (OPE). Gamero dijo que les preocupa no saber si habrá y que si finalmente hay OPE no les dé tiempo a estar listos.

RelacionadoEntradas

Imagen: Juan Luis Espinosa

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 9 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 9 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 13 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 14 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 14 horas
Imagen: Juan Luis Espinosa

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 16 horas

Lo más visto

  • Imagen: Juan Luis Espinosa

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel