• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CSIF ve “inasumible” que las empresas de Melilla acojan el incremento de horas en FP

El sindicato asegura que la nueva normativa sobre esta formación sale sin consenso y es “mejorable”

por El Faro de Melilla
28/03/2022 13:15 CEST
CSIF ve “inasumible” que las empresas de Melilla acojan el incremento de horas en FP

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CSIF Educación ha indicado que hace unos días se ha debatido y votado en el Senado el proyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional (FP), y ha quedado definitivamente aprobada. “Esta ley no va a tener el consenso que desde el Gobierno se pretende hacer creer ni entre los políticos ni entre las organizaciones sindicales que han mostrado su reticencia ante esta ley”, aseveró. De hecho, ve problemas para su aplicación en Melilla y es que cree que será “inasumible” que las empresas de la ciudad puedan aportar todas las horas que ahora van a tener los alumnos de prácticas.

El sindicato cree que esta nueva norma es “manifiestamente mejorable”. Y subrayó varios aspectos. Destacó que las empresas ganan importancia, pero “la educación la pierde”.

Y es que explicó que la nueva ley de FP establece que toda la formación profesional pasa a ser dual. En este sentido, se regula un incremento de horas prácticas en la FP que “pensamos que es inasumible por el actual tejido productivo y más en Melilla”.

Para CSIF Educación la ley otorga un “protagonismo excesivo a la empresa en la ejecución de las políticas de formación, lo que se expresa, entre otras cosas, en el incremento de horas de formación en la empresa (formación dual), cuando no hay condiciones para hacerlo”.

Además, cree que traerá otra consecuencia: “hará falta menos profesorado, ya que se perderán horas de docencia que pasarán a las empresas”. Subrayó que si se reduce el número de horas impartidas en el centro docente, parte del profesorado actual, perderá su puesto de trabajo.

Asimismo, remarcó que una vez que el alumnado está en la empresa, se puede dar la posibilidad de que el alumno en prácticas sea utilizado directamente como trabajador y “convertirse así en mano de obra barata”. “No queremos que los estudiantes de FP sean utilizados para sustituir puestos de trabajo, que es lo que ocurre muchas veces con las prácticas”, añadió.

Intereses de los profesores


Por todo ello, CSIF Educación indicó que va a velar por los intereses del profesorado en la FP y “estos no mejoran con la nueva ley”.

También comentó el sindicato que se va a poder encontrar en los distintos centros de Formación Profesional docentes que pueden pertenecer a tres cuerpos distintos de enseñanza, como son el cuerpo de profesores de Secundaria, el cuerpo de profesorado Técnico de FP a extinguir, el nuevo cuerpo que introduce esta ley, y el cuerpo de profesorado de Especialidades Singulares y, además, argumentó que la Administración puede contratar a “profesores especialistas” en determinadas condiciones, en vez de simplificar todo en un mismo cuerpo.

De esta forma, el sindicato aseveró que con esta ley “se ha dejado insatisfecho a todos aquellos que cumplen con los requisitos de los cuerpos A1, en el limbo a aquellos que ejercen su función dentro del cuerpo y no saben si tienen la titulación, en riesgo a todos los interinos de muchas de las especialidades y en jaque a los centros educativos que saben de la necesidad de este cuerpo y no saben cómo van a poder dotar de profesorado práctico en las especialidades que carecen de titulación universitaria afín”.

Al hilo de esto, CSIF exige al Ministerio que negocie el procedimiento de integración de este colectivo de docentes, que tiene que ser rápido y efectivo y debe aplicarse, con carácter retroactivo, con fecha de enero de 2021.

Además, se reclama a Educación que se negocie la regulación del nuevo cuerpo creado para las especialidades que no tienen titulación universitaria y que son necesarios para el sistema educativo.

Y es que CSIF apuesta por la FP “como instrumento educativo esencial, para dotar al tejido industrial de profesionales y a nuestro alumnado de la mejor preparación para su futuro laboral”.

Por último, señaló que para tener una FP de calidad se debe apostar decididamente por: docentes reconocidos y formados; instalaciones y dotaciones actualizadas y suficientes, acordes a las necesidades de cada familia profesional; y bajada de ratios y desdoble de módulos para garantizar una formación de calidad y personalizada a la diversidad de necesidades de nuestro alumnado.

RelacionadoEntradas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 3 minutos
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 13 minutos

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 32 minutos

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 41 minutos

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 1 hora

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 1 hora

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023