• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

'Melilla de Cine' y las galerías subterráneas de minas son dos de las líneas de Cultura para atraer turistas a la ciudad

Fernández Treviño considera será una ayuda para atraer "al turismo y redundar en beneficio de nuestra ciudad"

por Manuel Guerrero
25/01/2022 08:30 CET
'Melilla de Cine' y las galerías subterráneas de minas son dos de las líneas de Cultura para atraer turistas a la ciudad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta 'Melilla de Cine' y las galerías subterráneas de minas fueron destacadas por la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, como las propuestas más destacadas de las que ha llevado esa actividad a la recién concluida Feria Internacional de Turismo Fitur 2002.

Considera que la ciudad se está convirtiendo en una referencia cinematográfica como lugar de rodaje, y cifra esperanzas en la reunión con la Spain Film Comission con el objetivo de materializar la creación de una oficina en la ciudad lo cual sería un "puente entre las productoras y la Ciudad Autónoma".

Fernández Treviño destaca al hacer un balance de la actividad en Fitur la intención de "promocionar a Melilla como una ciudad de rodaje". Ha recordado que en estos dos años últimos años y medio han habido muchas productoras interesadas en rodar series y películas en la ciudad por "su carácter polifacético, multicultural, y por el emplazamiento que tiene, su gastronomía y su patrimonio".

A su juicio el cine genera "unos efectos maravillosos y muy interesantes para la ciudad no solamente en el aspecto económico sino también en el turístico y en la imagen de la propia ciudad" con la intención de "exportar una Melilla tal y como es, saliendo de la imagen estereotipada de siempre, de valla, inmigración o frontera".

Citó series como 'Sagrada Familia' o 'La Unidad', así como películas como 'Los girasoles salvajes' o 'A este lado del mundo' de David Trueba, o la coproducción con Violeta Salama y su película 'Alegría' que "se ha grabado prácticamente integra aquí y se ha presentado en los mejores festivales del mundo".

Sentencia que "Melilla por tanto se está convirtiendo en una referencia cinematográfica para muchos directores que se han interesado en nuestra ciudad que valoran la cantidad de potencial y recursos que tiene nuestra ciudad que valoran el magnetismo y la diversidad de escenarios que ofrece al crecer las oportunidades para abrir esta industria del cine".

La oficina de la Spain Film Comission

Puso de relieve el encuentro en Fitur con la vicepresidenta de la Spain Film Comission para concretar la instalación de una oficina en la ciudad, lo que ayudaría a producciones o coproducciones tanto extranjeras como españolas a venir a Melilla y ayudarles con toda la logística, siendo "la cultura y este gobierno" un "puente para trabajar entre la productora que llegue y la propia ciudad".

Entre las ventajas que considera se deriven de la presencia de ese organismo está la de que al estar en su red muchas productoras tendrán acceso a la información y podrán concretar rodajes.

También considera interesante indagar en las ventajas fiscales que "puede tener venir a rodar a esta ciudad porque obviamente esta ciudad por tener el mar de por medio sabe que el transporte es caro y llegar hasta aquí es complicado por lo tanto tenemos que indagar en esas ventajas fiscales para que rodar en Melilla sea también un aliciente para aquellas todas las productoras que quieran venir con esos descuentos para las producciones nacionales o internacionales". Considera que ello trataría de ser similar a lo que ha hecho ya Canarias, y es "una de las cosas que vamos a estudiar inmediatamente antes de crear durante el año 2022 esa sede del cine en la ciudad".

Las galerías subterráneas de minas

Asimismo considera potenciar las visitas a la galería de minas del Cuarto Recinto Fortificado, un proyecto de interés y que posibilitaría aumentar el turismo. Precisa que todo el entramado de minas y galerías subterráneas se abre como una posibilidad novedosa en nuestro país y toda Europa.

Destaca que esos casi 5 kilómetros son "una ciudad dentro de la ciudad", algo poco común no solo en España sino en Europa y pone de relieve que en las mismas se pueden dar "actividades alternativas como conciertos de pequeño formato y teatro, que será interesante desarrollar este año.

"Son dos lineas que pueden atraer al turismo y redundar en beneficio de nuestra ciudad", ha asegurado.

Tags: CulturaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 41 minutos

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 45 minutos

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 1 hora
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 2 horas
Jornada de Puertas Abiertas

La Guardia Civil celebra una jornada de puertas abiertas con motivo de 181 aniversario de su fundación

hace 2 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023