• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La gaviota patiamarilla es la especie dominante en Melilla y Chafarinas

En el último año, el número de aves en la ciudad ha aumentado, pasando de 2.358 a 2.650

por El Faro de Melilla
22/01/2022 17:05 CET
La gaviota patiamarilla es la especie dominante en Melilla y Chafarinas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las conclusiones del censo de aves invernantes que realizó Guelaya Melilla y SEO Birdlife, es que la gaviota patiamarilla es la especie dominante tanto en Melilla con en Chafarinas y agregan que “las medidas de control de las poblaciones hasta el momento son ineficaces”.

Así lo explican en un comunicado de prensa, donde avanzan los resultados del censo de aves.

En Melilla, de las 2.650 aves observadas el 63,8% de las especies son gaviotas patiamarillas, que es la especie más abundante con diferencia.

En el comunicado explican que también vieron cuatro aves marinas: “la pardela balear con 212 ejemplares: la gaviota de Audouin, con 188 ejemplares; el alcatraz atlántico, con 187; las gaviotas con 178; todas ellas dependientes del mar para su alimento. Estas especies han sido el 28,9% del total observado.

Agregan en el comunicado que el resto de especies presentan porcentajes más bajos. “Por encima de los 10 ejemplares por especie se observaron 51 cormoranes grandes; 41 gaviotas sombrías, 29 charranes patinegros, 16 tarros blancos, especies que no es común en Melilla aunque se sabe que se la puede ver invernar en Marruecos cerca de Melilla, 15 gaviotas cabecinegras”.

Además indican que hubo “avistamientos marinos escasos pero interesantes con 5 negrones comunes”. Mencionan en en el comunicado que el embalse de las Adelfas y el río de Oro mantiene refugio para gaviotas que van a beber agua dulce al embalse o para buscar comida como el zampullín chico. En el avistamiento también vieron “los típicos ánade azulón”, el pato más frecuente en Melilla.

En una comparativa de los datos con el año anterior, indican que hay una especie más y son 26 especies marinas/acuáticas.

Por otra parte, con respecto al número total de aves en la ciudad, la cifra ha aumentado desde las 2.358 hasta las 2.650 de este año. Sin embargo, este incremento “no es una buena noticia en sí misma porque la especie que más ha aumentado es la gaviota patiamarilla, que ha pasado de 1.244 aves en la costa a 1.651”, señalan en el comunicado.

De su lado, en Chafarinas se han observado 11 especies, bastante menos que en Melilla por presentar menos hábitats favorables, como embalses, ríos o playas arenosas.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 6 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 6 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 10 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 10 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 11 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 12 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel