• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Médicos de Atención Primaria de Melilla atienden hasta 120 pacientes en una mañana

Proponen crear un centro para que las personas sanas o con síntomas leves se realicen las pruebas diagnósticas y, de ser positivos, allí mismo se tramiten las bajas

por A.F.R.
19/01/2022 12:08 CET
Archivo

Archivo


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta sexta ola de la pandemia, la presión asistencial se siente con fuerza en los centros de Atención Primaria y de Urgencias del hospital Comarcal de Melilla. César Feliu, secretario del Colegio Oficial de Médicos de la ciudad, informa que hay médicos que pueden atender en una mañana entre 60 y 120 pacientes, cuando lo normal eran “como mucho” 40.

Lo califica como “una auténtica barbaridad” y agrega que muchos son partes de altas y bajas por el covid, “pero no deja de ser una carga asistencial brutal. Mucha de ella, burocrática”.

El secretario del Colegio Oficial de Médicos de Melilla explica a El Faro que tanto en Atención Primaria como en los servicios de Urgencias están recibiendo más pacientes en esta sexta ola de la crisis sanitaria “y están completamente desbordados”. Y detalla que en Atención Primaria es consecuencia de la “falta de personal, porque es evidente, tenemos unos médicos que tienen unos cupos muy muy grandes y tendrían que haber muchos más especialistas” en esta área.

Pero también lamenta que hay médicos que se han formado en Melilla y se están yendo porque “no se les está ofreciendo un contrato decente. Eso no puede pasar”, dice el secretario del Colegio Oficial de Médicos de la ciudad.

Y en este sentido, señala que hay que fidelizar a los médicos formados en la ciudad, siendo Atención Primaria una opción para ellos, porque “hacen falta para reducir esos cupos de personas y que un médico no vea en una mañana normalita 60 pacientes y en una mañana que está de guardia, 120”.

En cuanto al número de médicos que se necesitaría en Atención Primaria, dice que se necesitarían “muchos especialistas”, pero sobre todo, que las personas formadas en Melilla no se vayan por los contratos que les ofrecen.

“Necesitamos afianzar gente muy bien formada que los tenemos trabajando en la puerta de Urgencias y los tenemos firmando cada tres meses”, afirma.

Centro de cribado y uso del hospital

El secretario del Colegio Oficial de Médicos de Melilla es enfático al afirmar que al hospital tiene que ir el paciente con una patología aguda o crónica, una persona que “esté mala de verdad”, y que no sea un centro de cribado de covid.

En este sentido, cree que sería importante que la Administración ponga a disposición de los melillenses un punto de cribado para que personas sanas “que no tienen muchos síntomas, pero tiene alguno, que está con un poco de fiebre o catarro”, puedan acudir y hacerse un test de antígenos. De salir positivo, allí mismo le pudieran dar la baja.

Con este planteamiento consideran que se reduciría la presión hospitalaria en los servicios de urgencias, pero también en los centros de salud.

A juicio de Feliu, crear este punto de cribados donde también se den las altas y bajas por contagios “es una manera de seguir adaptándose a este virus”.

Incidencia del covid

Por otra parte, cree que próximamente descenderá la incidencia del virus, en parte, por los nuevos protocolos “que no están mal” porque, asevera, el virus va cambiando y hay que adaptarse a él.

“Es verdad que no hay que hacer test de antígenos a todos los pacientes que vengan. Es verdad que la incidencia va a bajar, pero será un poco maquillada”, afirma Feliu.

Y es que “no es viable” hacer PCR a toda la población. Así lo aseguró este martes a El Faro la médico de Urgencias y miembro del Colegio de Médicos de Melilla, Ruth Franco Ferraz. Explicó que es cierto que la PCR es la prueba más sensible, pero que ahora mismo no se pueden hacer este tipo de test a todos los ciudadanos para ver si tienen o no covid.

Tags: CoronavirusNoticias de MelillaSanidad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 35 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 1 hora

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 3 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 4 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel