• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 03:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Melilla participará en el primer censo de gaviotas invernantes

Esta iniciativa se une a los censos de aves invernantes que desde el grupo local de SEO/Birdlife y Guelaya-Ecologistas en Acción proporcionan datos de ciencia ciudadana.

por KFG
14/01/2022 17:19 CET
Melilla participará en el primer censo de gaviotas invernantes
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este domingo Melilla participará en el primer censo de gaviotas invernantes que coordina el Grupo de Trabajo de Aves Marinas (GTAM) de SEO/Birdlife.

Así, esta iniciativa del GTAM se sumará a los censos de aves invernantes que desde el grupo local de SEO/Birdlife y Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla proporcionan datos de ciencia ciudadana.

Los interesados en involucrarse en los censos pueden obtener la convocatoria a través de estos grupos y el día 16 de enero a las 09:00 horas seguir el itinerario que abarcará desde el embalse de las Adelfas hasta la desembocadura del Río de Oro.

Por otro lado, los interesados específicamente en las aves marinas de la ruta costera, pueden acudir también el domingo, pero a las 09:30 horas, a la punta del Dique sur.

Una apuesta por la ciencia ciudadana

En las últimas décadas, los censos de aves invernantes han convocado a miles de ornitólogos aficionados de todo el mundo en un esfuerzo colectivo por conocer la evolución de las poblaciones de aves.

De hecho, que en medio de la situación de emergencia climática actual, estos recuentos han pasado de ser una afición o una actividad lúdica de los amantes de las aves a convertirse en un ejemplo de "ciencia cudadana".

Tal es la significación científica de estos censos que las comunidades autónomas y el actual Ministerio de Transición Ecológica destinan recursos materiales y humanos para el seguimiento de las poblaciones de aves, tanto invernantes como nidificantes.

A tenor con la página oficial del Ministerio, España tiene "una importante responsabilidad en su conservación" porque es "un importante lugar para el paso migrador y la invernada de las aves acuáticas del Paleártico occidental". Por tanto, "miles de aves de numerosas especies, algunas amenazadas, vinculan su ciclo vital a nuestro país", aunque no nidifiquen en él.

No obstante, de acuerdo con Ecologistas en Acción, el esfuerzo colectivo de administraciones públicas y del voluntariado de ciencia ciudadana que promueve SEO/Birdlife "todavía tiene lagunas que cubrir".

Por eso, Melilla se une al primer Censo de gaviotas invernantes junto a las comunidades que no disponen de recursos para realizar estos censos en fechas internacionales y poder proporcionar al Ministerio datos actualizados que cubran el 100% del territorio nacional.

Un fin de semana ecologista

Además de este censo, el grupo Guelaya estará realizando este fin de semana en la zona aledaña a las instalaciones del pantano de las Adelfas, frente a Rostrogordo, su tradicional plantación de Reyes.

El evento que se desarrollará a partir de las 12:00 horas este sábado no servirá solo para beneficiar al medio ambiente con la siembra de árboles, sino para recaudar fondos para la restauración de los efectos del incendio de Sierra Bermeja, ocurrido en Málaga en agosto de 2021 y que arrasó con uno de los ecosistemas más singulares de la península.

En esta ocasión, los árboles se adquirirán a través de una tarjeta-regalo por valor de dos euros y el dinero obtenido se entregará a la Federación de Ecologistas en Acción de la vecina provincia. 

RelacionadoEntradas

Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 7 horas
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 7 horas
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 11 horas
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 12 horas
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 12 horas
Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 14 horas

Comments 1

  1. Ziro comentó:
    hace 3 años

    En guelaya deberían censar algunos pajarracos que están en Melilla durante todo el año, no solo en invierno.

Lo más visto

  • Este primer censo apuesta por los datos de ciencia ciudadana.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel