• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El laboratorio covid de Melilla solo atenderá desde el jueves 13 de enero a mayores de 65 años

La Consejería de Salud Pública dice que no atenderá hasta el 20 de enero a ciudadanos que no estén en esa población diana

por El Faro de Melilla
11/01/2022 18:45 CET
El laboratorio covid de Melilla solo atenderá desde el jueves 13 de enero a mayores de 65 años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Salud Pública no atenderá a ningún melillense en el laboratorio covid que no sea una persona mayor de 65 años asintomática. Así lo ha destacado en una nota de prensa que ha enviado en esta tarde de martes.

En concreto, subraya que desde el jueves 13 de enero y hasta el jueves 20 de este mismo mes el laboratorio covid solo se podrá utilizar por “población diana: personas asintomáticas mayores de 65 años”. Y continúa el comunicado indicando que “a las personas de este tramo de edad que no estén vacunados o les falte alguna dosis, se les ofrecerá la administración de la vacuna en ese momento”.

Y es que Salud Pública justifica el cierre del laboratorio para toda la ciudadanía a excepción de esta población diana en que en las últimas semanas “se ha observado un incremento de personas que acuden con síntomas compatibles de covid-19 o con test positivo de autodiagnóstico realizados en domicilios”.

Esta consejería remarcó que esa situación “dificulta la dedicación del laboratorio a su finalidad, que es “realizar cribados dirigidos desde la Dirección General de Salud Pública y Consumo a colectivos definidos y priorizados en función de la necesidad de cada comento”.

Tasas de inciencia más altas de toda la pandemia

Asimismo, desde esta consejería se remarcó que “en el momento actual se observa un incremento acelerado de la transmisión comunitaria de SARS-CoV 2 en España, y en concreto, en Melilla, con una incidencia acumulada en últimos 14 días de 2.976,71, resultando las tasas de incidencia más altas de toda la pandemia”.

Por ello, indicó que en “este contexto de altísima transmisión comunitaria del virus, se ha adaptado la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19 para establecer una priorización de las actuaciones de prevención y control en el escenario actual, en un documento aprobado por el Ministerio de Sanidad y publicado el 30 de diciembre de 2021”.

Es más, Salud Pública informó de que el laboratorio covid se creó para incrementar la capacidad diagnóstica realizando estudios de cribado.

Esos análisis se llevarían a cabo en casos, como áreas de alta transmisión; colectivos de trabajadores esenciales con sospecha de alta prevalencia; y personas asintomáticas que vuelven de un viaje.

No se podrían cumplir con estos objetivos en la situación actual y, por ello, se restringe el uso de los ciudadanos de este laboratorio.

En este sentido, este martes El Faro recibía información de los ciudadanos que mostraban su descontento porque había largas colas a primera hora en este centro, aunque luego esas filas de espera se reducían a media hora.

Además, la consejera de Salud Pública, Paqui García Maeso, informó al periódico de que seguía sin noticias del Tribunal de Cuentas y no se podía dotar de más personal este laboratorio.

 

Tags: CoronaviruscovidLaboratorio CovidNoticias de MelillaSanidad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 6 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel