• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El INE prevé para 2030 un incremento de la población en Melilla y un descenso en Ceuta

En las dos ciudades autónomas los nacimientos superarían a los fallecimientos en 2034, según las proyecciones de población del Instituto de Estadística.

por Tania Costa
14/12/2021 12:43 CET
El INE prevé para 2030 un incremento de la población en Melilla y un descenso en Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé para 2030 un incremento de la población de Melilla del 1,5% y un descenso en Ceuta del 4,7%. No obstante, las ciudades autónomas son los únicos territorios españoles en los que en 2034 los nacimientos superarán a los fallecimientos.

Esas cifras se explican si tenemos en cuenta que Melilla se encuentra entre las cinco autonomías con un saldo migratorio positivo (diferencia entre inmigración y emigración), que en nuestro caso es del 6,1%. Sólo nos superan Canarias (9,6%), Baleares (8,7%), Madrid (6,8%) y Cataluña (6,5%).

Ceuta, por el contrario, se queda quinta por la cola, con un crecimiento del saldo migratorio del 3%, más o menos como Asturias (2,9%).

Pese a registrar datos positivos, Melilla no es ni mucho menos la autonomía en la que más crecerán los nacimientos, que se dispararán un 21% en Baleares, un 12,6% en Canarias y un 10,5% en Madrid. Por el contrario, donde más bajarán, según estas previsiones, es en Asturias (-10,3%), Castilla y León (-9,9%) y Extremadura (-8,8%).

Llama la atención que el saldo migratorio con el extranjero sería negativo en Melilla y en Ceuta.

A eso hay que sumar que Melilla encabezará en 2034 el saldo vegetativo (diferencia entre nacimientos y fallecimientos) con un crecimiento del 8%, frente al 2,8%.

Así lo recogen las Proyecciones de Población del Instituto Nacional de Estadística y Previsiones Demográficas de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que ha hecho público el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Portal de Transparencia. El estudio cuenta con que de aquí a 2050 aumentarán la fecundidad en toda España a raíz de 1,4 hijos por mujer y la esperanza de vida se quedará una décima por debajo de los 87 años.

Según las previsiones del INE, en 2050 seremos 50 millones de españoles y las netas serán positivas en los próximos 30 años, con una tendencia mayor a corto plazo y a disminuir a largo plazo.

La estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada a primeros de noviembre de este año, arroja que Melilla ha registrado la mayor caída de la natalidad, un 29,54% menos que en 2019, una tendencia que se mantiene desde enero de 2021.

Tags: Noticias de MelillaPoblación

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023