• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 11:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Compromís pregunta al Gobierno sobre la base militar que Marruecos quiere instalar cerca de Melilla

Califican el plan del país vecino como "una clara amenaza a la integridad del territorio del Estado, y especialmente hacia Melilla por parte de un Estado terrorista como el marroquí"

por Alicia Martínez, EFE
29/11/2021 09:00 CET
Compromís pregunta al Gobierno sobre la base militar que Marruecos quiere instalar cerca de Melilla
Vista aérea de Melilla.
Vista aérea de Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Compromís ha preguntado al Gobierno central si va a tomar alguna medida respecto a la intención de Marruecos e Israel de construir una base militar a 40 kilómetros de Melilla "ante esta clara amenaza a la integridad del territorio del Estado, y especialmente hacia Melilla por parte de un Estado terrorista como el marroquí".

Ha sido el senador Carles Mulet autor de las cuestiones. "¿Va el Gobierno a adoptar alguna medida al respecto de esta nueva ofensiva de Marruecos o va a continuar plegándose ante los intereses de un estado que vulnera los derechos humanos y las resoluciones de los organismos internacionales?".

Mulet también pregunta al Ejecutivo si se van a seguir vendiendo armas a Marruecos. "¿Va a continuar permitiendo la venta de armas de fabricación española a Marruecos?". Y es que el senador se hace eco de lo publicado en distintos medios de comunicación acerca del asunto (El Confidencial Saharaui y El Español). Se señala que Marruecos e Israel firmaron un acuerdo para la cooperación en materia de defensa y seguridad.

Un acuerdo en defensa sin precedentes

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, formalizó en su visita el pasado miércoles a Marruecos un acuerdo de cooperación en materia de defensa, inteligencia y ciberseguridad, el primero de estas características que Israel firma con un país árabe y en el que espera abrir una "etapa histórica" con el país magrebí.

Gantz y su homólogo marroquí, el ministro delegado de Defensa Abdellatif Ludiyi, firmaron el miércoles 24 en Rabat este acuerdo en su primera visita a Rabat tras la normalización de relaciones entre los dos países el pasado diciembre.

El convenio está destinado a reforzar la cooperación entre ambos países en el ámbito de la inteligencia, la ciberseguridad, la industria de defensa, el entrenamiento militar y la transferencia de tecnología y formación.

"El acuerdo que firmamos nos permitirá cooperar con ejercicios (militares conjuntos) y con información", señaló Zohar Palti, encargado del área político-militar del Ministerio de Defensa israelí y que acompañó a Gantz en su visita a Rabat.

En declaraciones a la prensa, Palti definió la colaboración entre ambos países como "una alianza estratégica de conocimiento".

Durante la reunión con su homólogo marroquí, Gantz subrayó que el acuerdo será la base de los futuros proyectos de cooperación militar entre Israel y Marruecos y que las relaciones bilaterales "deben expandirse y consolidarse".

El Ministerio de Defensa israelí añadió que también abordaron la situación en Oriente Medio y el Norte de África, los retos de terrorismo extremista y "las amenazas fronterizas y aéreas".

Durante su visita, Gantz también se reunió con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, pero no compareció ante los periodistas.

Sí difundió un artículo publicado por varios medios marroquíes, en el que afirma que con su visita se abre una "etapa histórica" en las relaciones de ambos países.

En él se refiere a la amenaza iraní, por la que Israel está "especialmente preocupado", y llama a "una acción mundial contra Irán".

Marruecos e Israel retomaron relaciones como parte de la estrategia israelí de acercamiento a los países árabes y a cambio del reconocimiento por parte del expresidente de EEUU Donald Trump de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, que no ha sido refrendada por su sucesor, Joe Biden.

El pasado lunes, Burita realizó un viaje relámpago a Washington en el que se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien calificó de "realista, serio y creíble" el plan de autonomía marroquí para la excolonia española.

Coincidiendo con su visita, una veintena de personas, que fueron rápidamente dispersadas por la policía, se manifestaron frente al Parlamento marroquí en Rabat para protestar contra su presencia en el país.

Entre ellos estaba Sion Assidon, miembro del Frente Marroquí por Palestina y contra la Normalización, quien calificó a Gantz de "criminal de guerra" por su papel durante los últimos ataques de Israel en Gaza.

"Él no tiene nada de hacer aquí. Este señor ha venido para meter a Marruecos en una alianza militar que va a costarnos muy caro, en vidas humanas, y que va a crearnos muchas tensiones en la región y muchos problemas con nuestros vecinos como Mauritania, Argelia y España", dijo a Efe.

Mañana, antes de su vuelta a Israel, Gantz se reunirá con el jefe de la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED, inteligencia exterior), Yassin Mansuri, y visitará la sinagoga Talmud Torah en Rabat.

La visita de Gantz se produce en un momento de tensión diplomática entre Marruecos y Argelia, después de que este último rompiera el pasado agosto sus relaciones diplomáticas con su vecino del oeste.

RelacionadoEntradas

Vista aérea de Melilla.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 horas
Vista aérea de Melilla.

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 3 horas
Vista aérea de Melilla.

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 7 horas
Vista aérea de Melilla.

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 8 horas
Vista aérea de Melilla.

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 8 horas
Vista aérea de Melilla.

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 9 horas

Comments 1

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Israel, se pasa como siempre de rosca. Ya no le vale solo con masacrar a los Palestinos, y violar sistematicamente los derechos internacionales, sino que en su afan del poder economico y politico, ahora traslada su maldad al Rif, para aventurarse junto al descerebrado monarca marroqui en la mision de explosionar esta zona hasta hoy pacifica. Ya se han olvidados estos israelitas que odio se buscaron en Europa, que desean venganza por el pasado. Mas les vale que jueguen con sus compis estadounidenses al parchis, y dejen al mundo un poco en paz. No saquen los pies de su tiesto,porque de seguro que molestaran a sus vecinos.

Lo más visto

  • Vista aérea de Melilla.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023