• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Museo Egipcio de Melilla celebra el descubrimiento de la tumba de Tutankamón

El 4 de noviembre se celebrará una jornada de puertas abiertas de 18:00 a 21:00 horas con entrada libre y gratuita

por Redacción El Faro
26/10/2021 11:05 CEST
El Museo Egipcio de Melilla celebra el descubrimiento de la tumba de Tutankamón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fundación Gaselec celebrará el 99 aniversario del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón por el equipo de Howard Carter. Para ello, se hará una jornada de puertas abiertas en el Museo Egipcio de Melilla, el día 4 de noviembre de 18:00h a 21:00h con entrada libre y gratuita para que todos los melillenses puedan disfrutar la cultura del Antiguo Egipto en este día tan señalado. Según ha informado la Fundación Gaselec en una nota de prensa, se cumplirá con todas las medidas de seguridad e higiene contra la Covid-19.

El descubrimiento de la tumba marcó un antes y un después en la historia de la egiptología debido al estado del tesoro encontrado y de la gran cantidad de objetos que ayudaron a conocer mucho mejor los secretos del Antiguo Egipto.

Un descubrimiento histórico

El 4 de noviembre de 1922, el aguador del equipo de Howard Carter se tropezó con una piedra que resultó ser el comienzo de una escalinata.​ Carter excavó los escalones parcialmente hasta el hallazgo de una puerta de barro en la que se observaban varios cartuchos egipcios, sellos con escritura jeroglífica. El 29 de noviembre, la tumba se abrió oficialmente en presencia de varios dignatarios invitados y oficiales egipcios.

Pero no fue hasta el 16 de febrero de 1923 cuando Carter abrió la puerta sellada y confirmó que dirigía al sarcófago de Tutankamón. La tumba fue considerada la mejor preservada e intacta del Valle de los Reyes y su descubrimiento alcanzó a la prensa mundial.

Una vez catalogados todos los artefactos de la tumba, Carter se retiró de la arqueología. Continuó habitando en su casa cerca de Luxor en invierno y retuvo un piso en Londres pero, a medida que el interés en Tutankamón se apagaba, tuvo una vida solitaria con algunos amigos cercanos.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 9 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 9 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 13 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 14 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 15 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 16 horas

Comments 1

  1. Ana maria comentó:
    hace 4 años

    Siempre es una alegría tener noticias de Egipto y sus descubrimientos y aún más si pudiera estar allí pero me conformo gracias de todas formas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel