• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, entre tendencias dispares del mercado laboral o la recuperación del buen tono

Análisis del desempleo registrado en Melilla en el mes de septiembre. Es un informe de la Asociación para el Fomento de Iniciativas de Empleo y Cualificaciones (Afemcual)

por AFEMCUAL
04/10/2021 11:39 CEST
Melilla, entre tendencias dispares del mercado laboral o la recuperación del buen tono

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante este mes de septiembre, 126 ciudadanos de Melilla han pasado a engrosar las listas del desempleo registrado en los servicios públicos de empleo.

Las perspectivas que se abren para los próximos meses apuntan a si se mantienen estas tendencias dispares o el mercado laboral en Melilla vuelve a recuperar el buen tono que presentó desde el pasado mes de febrero.

Un aumento de 1,7% con respecto al mes anterior hasta alcanzar un total de 7.624 personas. Una vez más, el paro en Melilla se ha comportado de forma distinta a la media nacional, donde el número de desempleados descendió en septiembre en 76.113 personas, un -2,3%.

De modo que el dato del mes supone para Melilla la continuidad de la tendencia al aumento del paro que arrancó en agosto, tras romper la evolución más favorable de los seis meses precedentes, y con ello se distancia de los resultados a nivel nacional, que siguen a la baja.

No obstante, comparado con el mismo mes del año anterior, el desempleo en Melilla se redujo en agosto de forma intensa, un 20,3% lo que significa que hay 1.937 desempleados registrados menos que hace un año. Y en este caso, Melilla aventaja a la media nacional, donde la reducción ha sido menor, un 13,7%.

El desempleo de extranjeros en septiembre alcanzó en Melilla al 20,5% del paro total, 1.570 personas, con un aumento de 22 personas respecto a agosto, equivalente a un 1,4%, correspondiendo la mayoría a extranjeros no comunitarios europeos, 1.544.

A nivel nacional, el desempleo extranjero apenas supuso el 12,7% del total, y en septiembre se redujo intensamente en más de 21.000 personas, un -4,9%, de modo que se vuelven a advertir tendencias dispares.

No obstante, en datos anuales con respecto a septiembre de 2020, el paro de extranjeros en Melilla se redujo de forma intensa, un 30,3% mientras que a nivel nacional lo hizo en un porcentaje inferior, un -21%.

Por sexos, los hombres en desempleo en Melilla durante el mes de septiembre fueron 2.754, con un aumento del 3,1% con respecto al mes anterior.

Las mujeres, por su parte, alcanzaron un total de 4.860 desempleadas (el 64% del total, casi el doble que los hombres) siendo en este caso también el aumento superior, del 0,6%.

Estas tendencias contrastan de nuevo con la media nacional, donde el paro de los hombres se redujo en septiembre un 2,6% y el de las mujeres un 2%.

Desempleo en menores de 25 años

Por lo que respecta a edades, en Melilla el desempleo de los menores de 25 años aumenta intensamente un 11,9% con respecto al mes anterior, mientras que para los mayores de esa edad el crecimiento se sitúa en un 0,2%.

Los datos son distintos a los que se presentan a nivel nacional, ya que los jóvenes experimentan un aumento del paro de un 2,4% en septiembre, en tanto que los mayores de 25 años disminuyen el paro un 2,6%.

Por sectores económicos, el paro en Melilla aumentó en septiembre en Servicios, un 0,8% alcanzando a un total de 5.710 personas (el 75% del total).

En la Industria aumentó un 12,9%, en la Construcción lo hizo un 2,1%, y en el colectivo sin empleo anterior también aumentó un 4,8%.

Tan solo en la Agricultura se redujo un -4,8%, pero en este caso, afecta a dos personas. Una vez más, las tendencias sectoriales del empleo en Melilla contrastan con las que se presentan a nivel nacional.

Precisamente el colectivo sin empleo anterior en Melilla alcanzó en septiembre el 16% del total y un aumento del 4,8% con respecto al mes de agosto.

Sin embargo, este resultado no esconde el hecho que, desde enero, este colectivo se ha reducido en Melilla de forma intensa, un 36% con especial incidencia entre los que tienen de 25 a 29 años, con un descenso del 39% y los mayores de 44 años, con una reducción del 40,% respectivamente.

En este caso, Melilla registra mejores resultados que en el conjunto de España, donde el colectivo sin empleo anterior desde enero solo ha disminuido un 20% menos de la mitad del resultado de Melilla.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 11 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 12 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 16 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 16 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 17 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 18 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel