• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP de Melilla pide paralizar la bolsa de trabajo de Ingesa por ser injusta para los melillenses

La diputada local, Paz Velázquez, denuncia un agravio comparativo en la baremación de Melilla y Ceuta y solicita que haya una equiparación

por Cynthia Patricio
13/09/2021 12:15 CEST
hospital comarcal

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular de Melilla pide que se suspenda la bolsa de trabajo del Ingesa y repitan el procedimiento desde su inicio "porque está viciado desde el comienzo" y que la dote de muchos más medios materiales y humanos" para evitar "errores de bulto" que son injustos para los melillenses. La diputada local del PP Paz Velázquez denunció este lunes que la baremación con el Ingesa de Ceuta no es igual que la de Melilla.

Desde la formación popular consideran que la bolsa que se ha sacado este año ha sido "un desastre" desde su inicios, y en su desarrollo, y que está siendo "muy injusta para los aspirantes de Melilla". "Han sido siete años sin que se abra la bolsa de trabajo y los aspirantes melillenses se han quedado atónitos y molestos por el procedimiento tanto para inscribirse en la bolsa como en el hecho de cómo se ha producido la baremación.

El PP, dice Velázquez, se hace así eco del malestar de muchos de estos profesionales que se han indignado y que comparten esa indignación "con un proceso que está siendo muy perjudicial para todos los profesionales del Ingesa". La diputada local también denunció que se ha producido la pérdida "inexplicablemente de expedientes" y se preguntó cómo podía suceder esto en una administración pública "donde la documentación o su entrega debería ser una prioridad absoluta".

Según Velázquez, cientos de personas están siendo afectadas en sus futuro profesional por una flagrante negligencia de la administración publica. En la categoría de celador son 378 expedientes extraviados; lavadera  y planchadora 176, de técnicos de laboratorio 84; de telefonista 204, etc, hasta llegar a un total de 1.196 expedientes extraviados. Algunas de estas categorías profesionales no cuentan con tanta protección sindical como otras, apuntó.

Asimismo, la diputada señaló que el Ingesa no ha contado con el personal suficiente ni el material suficiente. Por eso consideró que el inicio de esta bolsa de trabajo ha sido "caótico" y un disparate de procedimiento, porque además han faltado ganas para elaborar una correcta y moderna bolsa de trabajo". Y es que han tenido años suficientes para poder diseñar un proceso ágil, acorde a los tiempos y que sea de manera telemática exclusivamente.

Parece que en un inicio Ingesa quiso modernizarse y hacer que la inscripción en la bolsa de trabajo se hiciese de forma telemática. Pero conforme fue avanzando el proceso se emplazaba a los aspirantes a presentar la documentación en una compulsa que se hacía en un lugar habilitado, el patio del cura. Velázquez explicó que al parecer no se entregaba toda la documentación en el momento y desde el Ingesa se volvía a hacer un segundo documento para terminar de entregar esa documentación.

Es decir, según la diputada local, el proceso empezó siendo telemático pero al final los aspirantes tenían que acudir hasta en dos ocasiones a entregar la documentación. "Parece que desde Ingesa, que es quien tiene que gestionar la pandemia no se han enterado que estamos con un coronavirus y deberíamos evitar estas colas y aglomeraciones innecesarias", lamentó Paz Velázquez, quien agregó que en algunos casos tampoco llegaba a producirse ese segundo llamamiento para terminar de entregar la documentación. "Con lo cual es un auténtico despropósito", dijo.

Velazquez también dijo que habría que equiparar la baremación del Ingesa de Melilla con el de Ceuta. "Siendo las mismas bases que se han publicado por el Ministerio y el Ingesa de Madrid, las baremaciones en ambas ciudades autónomas van a ser distintas, y cuando se publique el listado de Ceuta nos vamos a llevar con la desagradable sorpresa de una diferencia sustancial de puntuación", lamentó.

La diputada local melillense aseveró que los parlamentarios nacionales de Melilla, tanto el diputado nacional como los dos senadores, se encargarán de llevar esta cuestión a Madrid para que respondan ante los sucedido los responsables del Ministerio de Sanidad en las Cortes.

 

Tags: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)Noticias de MelillaPartido Popular (PP)

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 11 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 11 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 12 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel