• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Madrid aplica una estrategia que “se abre camino” sobre Schengen

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha conversado con los nuevos ministros de Política Territorial y de Asuntos Exteriores

por Ainara Fernández R.
16/07/2021 14:59 CEST
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha informado que conversó en Madrid con los nuevos ministros de Política Territorial, Isabel Rodríguez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para abordar el tratado de Schengen.

“Usted sabe que hubo un cambio ministerial y hay nuevos actores y se supone que va a haber nuevas estrategias. Ya le adelanto que efectivamente el Gobierno central, los ministros implicados con los que estuve hablando ayer (jueves) de este tema, están en una estrategia que va abriéndose camino con respecto al tratado de Schengen, pero como decía el ministro de Asuntos Exteriores hay que dar tiempo a las intervenciones y a las estrategias que el propio ministro ha empezado a diseñar”, dijo de Castro.

En el pleno de control el diputado popular, Daniel Conesa, preguntó sobre la posición del Gobierno local sobre la plena aplicación del tratado de Schengen en la ciudad. Cree que deben tomar una postura común porque les preocupa que “se pase el tren” por esa “especie de parsimonia”.

El PP es claro en su posición. “Buenas relaciones con Marruecos, buena vecindad, todo lo que sea preciso. Yo creo que en eso estamos todos de acuerdo, creo que ninguno estamos en desacuerdo. Todos estamos de acuerdo en que es un fin que tenemos que conseguir. Pero chantajes de Marruecos ninguno. Es decir, debemos de hacer para Melilla lo que sea bueno para Melilla, independientemente de lo que piense Marruecos con respecto a determinadas propuestas que haya hecho el Gobierno de España sobre la excepcionalidad del tratado de Schengen”, dijo Conesa.

Reafirmó la posición del PP cuando en un principio el Gobierno de la Ciudad se mostró favorable a la propuesta nacional, estando dispuestos a dialogar para lograr una posición común con la propuesta de Madrid, pero le insistió a De Castro que es necesario que tengan muy clara su posición.

Tras la crisis con Marruecos a mediados de mayo de este año el Gobierno puso una propuesta sobre la mesa para eliminar la excepcionalidad del tratado de Schengen en las ciudades autónomas y, aclararon, que para ello se necesita del consenso de las formaciones políticas y de distintos actores.

De acuerdo con De Castro, la remodelación del Ejecutivo nacional no ha cambiado el planteamiento. Indicó que la posición del Gobierno de España es clara tras conversar con el nuevo ministro de Exteriores, “lo tiene bien claro, ha dicho prácticamente lo que intenta decir. La contundencia del Gobierno está clara, hay unas vías que se están abriendo, que son diplomáticas, por el momento, y el ministro me dijo textualmente ‘estoy diseñando una estrategia y en el momento en que tenga todo encausado como quiero, las cosas van a cambiar’”, expresó.

El presidente local señaló que el restablecimiento de relaciones con Marruecos parecen ir por “buen camino”, según le avanzó el ministro.

“La hoja de ruta, tengo la impresión de que ha cambiado y de que Marruecos no lo tiene tan fácil. Tengo la impresión de que han echado un paso atrás en sus relaciones con España y van a recuperarse”, agregó De Castro, que cree que “hay que dejar que aterricen los ministros” tras los cambios efectuados por Pedro Sánchez.

De Castro está a favor del consenso y en no ser inmovilistas, pero no cree que el “tren les vaya a pasar”.

Defienden la propuesta de la oficina en Bruselas

El PP preguntó al Gobierno si ha debatido en el Consejo de Gobierno la propuesta de CpM crear una oficina en Bruselas.

La diputada de Coalición por Melilla (CpM),Dunia Almansouri, respondió repreguntando al PP por esta propuesta que hizo CpM de tener una oficina de Melilla en Bruselas como lo tienen otras comunidades autónomas y que tendría como misión realizar el seguimiento de todo el proceso normativo en la UE con incidencia en los intereses de la ciudad, a lo que el diputado Popular, Daniel Conesa, dijo que el pleno de control era para el Gobierno y no para la oposición. Almansouri defendió la propuesta y cree que se trataría de un instrumento “muy bueno” para Melilla y más después de la crisis vivida por la pandemia.

El popular afirmó que en hay temas para los cuales no tendrían que proponer ninguna moción, pues están en el Gobierno. “No hace falta ninguna moción, si ustedes creen que esto que plantean es bueno para Melilla, adopten la decisión en el Consejo de Gobierno y llévenla adelante”, dijo mientras les instó a “no marear más la perdiz”.

Conesa aprovechó para recordar que hay un convenio que firmó el expresidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, son el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el que la Junta ofreció facilitar el apoyo a través de la delegación en Bruselas, “esto es inmediato, es un convenio que está firmado y que ustedes lo metieron en un cajón”.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 10 horas
Imágenes: Elena Campoy

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 11 horas
Imágenes: Elena Campoy

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 13 horas
Imágenes: Elena Campoy

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 13 horas
Imágenes: Elena Campoy

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 13 horas
Conferencia de Presidentes Autonómicos de Santander / EFE
Imágenes: Elena Campoy

Las autonomías tienen hasta el viernes para proponer temas para la Cumbre de Presidentes

hace 13 horas

Comments 7

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 4 años

    VIVIMOS EN EL SIGLO XXI Y DEBEMOS ADAPTARNOS A LOS TIEMPOS, YA NO ES CONCEBIBLE UNA FRONTERA TERCERMUNDISTA Y MENOS AUN EL CAOS QUE OCURRIA TODO ESTE TIEMPO ATRAS...

  2. Hakim comentó:
    hace 4 años

    No hay prisa ninguna en que se reabra la frontera, más aún teniendo en cuenta los poco halagüeños datos de contagios tanto en España como en Marruecos. Y cuando llegue el momento, que la reapertura sea ordenada y que sólo se permita la entrada a la ciudad a los extracomunitarios que dispongan de su preceptivo visado Schengen. O dicho con otras palabras: que entren los que vengan con documentación en regla y a gastar pasta. Los que vengan sin papeles, a trabajar en negro (en detrimento de la mano de obra local) y a trapichear, que se queden en su país.

    • Que morro ... comentó:
      hace 4 años

      Tú puedes seguir soñando y nadando en tus delirios y jo te canses, esos pasos seguirán cerrados hasta que te marches con el ocupa a tu isla ! Donde no dejáis de gozar de democracia !
      Cara dura ...

      • Hakim comentó:
        hace 4 años

        No, yo no me pienso ir de Melilla. Mejor quédate tú en tu Marruecos feudal y corrupto y disfruta de la tu asquerosa NarcoDictadura alauí y todas sus miserias. ¡Lamecul*s!

        • La cara dura quemada sin vergüenza comentó:
          hace 4 años

          Mire doña cara dura quemada, todos sabemos quien eres ( la pseudo articulista latina de la isla democrática ! Súbdita y lame culos de los españoles ! y que vas disfrazada de nombres marroquíes árabes, vayase al diablo y que sepa que Marruecos es muchos para ti y para tu pseudo país bananero y que sepa que de tu opinión nos importa un reverendo comino !
          Cara dura ocupa sin vergüenza ...

    • Rachid comentó:
      hace 4 años

      Estoy de acuerdo contigo, Hakim: lo que necesita Melilla cuando se reabra la frontera es el turismo que compras, pero no el que quita trabajo y se lleva los sueldos a Marruecos: el que venga a Melilla, que venga a gastar. Y que abran también la línea marítima con Argelia para que lleguen compradores argelinos con "flus". ¡Pero que apliquen Schengen YAAAAAAAA!

      • Que cara cara dura tiene el ocupa comentó:
        hace 4 años

        Claro eso si te deja papá Marruecos pasar por sus aguas ! Lo sabes que las aguas son marroquíes ? Lo sabes que el espacio aéreo es marroquí ?
        Espero quede cerrada yaaaa y ni agua para el ocupa hasta que se marche ! Ah y si quieres flus de Argelia pues ve te a alicante !
        Caras duras ...

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imágenes: Elena Campoy

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel