• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 09:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Unos caminos de madera unirán la ensenada de Galápagos y la cala de Trápana

La obra saldrá a licitación en un mes y estiman iniciar los trabajos a finales de verano

por Ainara Fernández R.
18/03/2021 12:39 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha presentado el proyecto que unirá la Ensenada de los Galápagos con la cala de Trápana a través de unos caminos de madera. En el plan contemplan la construcción de pasarelas y miradores en zonas de difícil acceso, así como rampas de acceso para que todos los melillenses puedan disfrutar del paseo.

La obra saldrá a licitación en un mes, según Mohatar, con un presupuesto base de licitación de 997.733 euros y se hará por un procedimiento abierto.

Mohatar, como había adelantado a El Faro, indicó que la obra estaría lista para el verano del 2022, pues comenzarían en otoño de este año y tendrían un plazo de ejecución de seis meses. El consejero detalló que las actuaciones se realizarían en cuatro fases.

La primera es construir el camino de madera de Galápagos a la cala de Trápana con miradores y descansillo; la fase II es crear la pasarela de acceso con rampa para personas de movilidad reducida a comienzo del camino. La siguiente etapa es hacer una escalera de acceso a plataforma marina con escalera de baño; y la cuarta fase sería la estabilización de talud, plantación de especies autóctonas y colocación de nidos de cernícalos.

De acuerdo con Mohatar, y así lo indican en el proyecto, buscan mantener el paisaje actual y actuar son dañar el medioambiente. "El diseño de las pasarelas consiste en un cuerpo orgánico que se va adaptando al escarpe y a los caminos actuales trazados por las personas que tratan de llegar a la cala de Trápana".

Agregó que no utilizarán hormigón en las obras y buscan preservar la zona. Mohatar informó de que están haciendo un informe de impacto medio ambiental.

A la cala de Trápana actualmente se puede acceder por vía marítima o por las cuevas del Conventico. Mohatar aseguró que este es uno de los proyectos más importantes de la legislatura en el área de Medio Ambiente y además la ciudad ganará una nueva zona de baño.

 

 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 hora

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 1 hora

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 6 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 6 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 7 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 8 horas

Comments 1

  1. francisco comentó:
    hace 4 años

    Paseo y puentes de maderas , con el primer temporal fuerte, llegara a las avenidas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel