• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 01:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Sofía Acedo: “El Gobierno quiere convertir a Melilla en un campamento de inmigrantes”

La senadora señaló que Melilla alberga cerca de 2.000 inmigrantes entre el CETI y la plaza de Toros, mientras en Ceuta atienden a 150

por Redacción El Faro
24/01/2021 17:00 CET
Sofía Acedo: “El Gobierno quiere convertir a Melilla en un campamento de inmigrantes”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras sucesivas iniciativas parlamentarias en el Senado y el Congreso sobre la presión inmigratoria en Melilla, los protocolos de atención a la misma y la necesidad de descongestionar los espacios "por tratarse de un agravante y riesgo durante la pandemia", la senadora del Partido Popular por Melilla Sofía Acedo ha afirmado que “tanto desde el Gobierno de la Nación, como del de la Ciudad, se mantiene una actitud pasiva con respecto al incumplimiento de toda la normativa, tanto nacional como internacional, para con la gestión de la inmigración en Melilla”, lo que consideró “inaudito” y “preocupante”. 

Destacó que una muestra de ello es la actual sobreocupación que tiene el CETI, incrementado por la Plaza de Toros, mientras en Ceuta su centro de inmigrantes acoge solo a 150 personas. “Nos encontramos actualmente, después de casi un año de la declaración del primer estado de alarma y en una situación de pandemia, donde los riesgos se multiplican, con el centro de estancia temporal de inmigrantes doblando su capacidad: acogiendo a 1.300 personas en las peores condiciones, a lo que se le suman 350 personas más, a las que el gobierno ha sido incapaz de darle salida, alojados en la Plaza de Toros, en la peores condiciones humanitarias, porque no son unas instalaciones preparadas para acoger personas", expresó la

Esto sucede, señaló la senadora, "porque el gobierno de Ceuta ha hecho sus deberes y el gobierno de Melilla no los ha hecho y está más ocupado en sus enfrentamientos y en ver quién ocupa la presidencia de la ciudad en un futuro próximo”.

Campamento de inmigrantes

A  la vista de la no adopción de medidas para descongestionar estos centros, unido a que tampoco se permite a los inmigrantes con protección internacional su movilidad, sino que, según indicó, "se les tiene “atrapados en Ceuta y Melilla” Acedo entiende que el Gobierno tiene la pretensión de convertir a Melilla en un “campamento de inmigrantes”. Y ante esto, dijo que el Partido Popular continuará denunciado esta sutuación. “Es inaudito. Es una vergüenza", aseveró.

“No se puede permitir este precedente para el futuro de Melilla. Melilla no es un campamento de inmigrantes", sostuvo. De esta manera señaló que "el Gobierno de la Nación ha abandonado a Melilla con la complicidad del Gobierno de la ciudad.”

“Todos son responsables, tanto el ciudadano Castro, como CpM y el PSOE, máxime en una situación de pandemia tan grave como la que estamos atravesando. Todos son cómplices y no pueden irse de rositas con lo que están consintiendo con nuestra ciudad", dijo.

El caso de la protección internacional "es más preocupante aún", consideró, "porque debe permitírseles la libre circulación por todo el territorio nacional a los inmigrantes con este estatus y, sin embargo, se les mantiene atrapados en Ceuta y Melilla". Recordó que este incumplimiento de la normativa internacional está siendo denunciado por muchas organizaciones y también, por supuesto, por el Partido Popular.

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 5 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 6 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 7 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 7 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 8 horas
Conferencia de Presidentes Autonómicos de Santander / EFE

Las autonomías tienen hasta el viernes para proponer temas para la Cumbre de Presidentes

hace 8 horas

Comments 2

  1. Moh rifeño comentó:
    hace 4 años

    No te hagas la tonta ,mientras más imigrantes más pasta le sacan a Europa .

  2. santiago comentó:
    hace 4 años

    Los representantes de Melilla en las cámaras nacionales son un lastre para Melilla. Llevan casi diez años sin hacer nada por los melillenses. Ni en el gobierno ni, por supuesto, en la oposición.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel