• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Clece, mención de honor por su labor contra la violencia de género en Melilla

La compañía recibe la mención por su compromiso social en la promoción de la igualdad

por Redacción El Faro
24/11/2020 19:10 CET
Clece, mención de honor por su labor contra la violencia de género en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género, la Delegación del Gobierno en Melilla concedió una mención de honor a Clece por su compromiso con la sociedad en la promoción de la igualdad y contra la violencia de género.

El pasado 24 de noviembre de 2020 tuvo lugar a las 12:00 horas el acto de entrega de los ‘Premios Menina 2020’, organizado por la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género de la Delegación de Gobierno de Melilla, y en el que la empresa Clece recibió una mención de honor por su compromiso con la sociedad en la promoción de la igualdad y contra la violencia de género.

Cabe señalar que la persona encargada de recoger la mención fue el delegado de la empresa en la ciudad, Cristóbal Sanchez Sampalo, quien trasladó su agradecimiento expreso a la organización de estos premios y reconocimientos. Sáchez felicitó tanto a Ceres Machado como al CEPA Carmen Conde Abellán por el premio y mención recibidos respectivamente y propuso que el reconocimiento fuese extensible a las millones de personas, organizaciones e instituciones que dedican su tiempo, esfuerzo, ilusión y, en definitiva, su vida, al servicio de la educación, la investigación, la innovación y la lucha contra la violencia de género, recalcando que sin ellas no hubiera sido posible dar este paso tan importante hacia una igualdad real, libre de violencias machistas.

Por otro lado, expuso públicamente el esfuerzo y el apoyo de todas las personas e Instituciones que hicieron posible su presencia en el acto. En particular quiso hacer una referencia especial a su equipo de trabajadores y trabajadoras de Clece en Melilla por su voluntad y dedicación, y a la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad por la confianza que depositó en la empresa cuando fue adjudicataria el año pasado de los tres servicios del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Cabe destacar que durante el período de ejecución de los proyectos mencionados, éstos se presentaron como una iniciativa pionera de gran calado y notable impacto mediático en la ciudad, lo cual supuso un reto empresarial para Clece: a nivel social, puesto que Melilla cerró el año 2019 con un total de 347 denuncias (según los datos ofrecidos por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación de Gobierno de Melilla), aumentando en un 18,5% los casos con respecto al año 2018; y a nivel laboral, dado que contó con una plantilla de 91 empleados, de los cuales un 13% pertenecían a colectivos en riesgo de exclusión social y concretamente un 4,3 % a mujeres víctimas de violencia de género.

En cuanto al porcentaje perteneciente a mujeres víctimas de violencia de género, referido anteriormente, la empresa mostró su compromiso para que estas personas pudieran integrarse en la sociedad, lejos de su entorno, donde desarrollar y formar una nueva vida, ayudándoles así a recuperar su autoestima, autonomía personal e independencia.

En definitiva, Clece manifestó entorno a este ámbito un gran interés por continuar en la línea de trabajo de su II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres de la empresa, basado en informar, sensibilizar y promover la igualdad y la lucha contra la violencia de género; además de dotar a las mujeres víctimas de dicha violencia de las ayudas necesarias para poder desarrollar y mejorar sus capacidades personales, con el fin de conciliar su vida familiar y laboral.

Asimismo, desataca que la dedicación y el esfuerzo empleados por la compañía para la consecución de sus objetivos en este sentido, se han podido visibilizar en la ciudad de Melilla a través de la formación continua proporcionada al personal de sus servicios, en su elevada participación en las actividades desarrolladas por los diferentes centros educativos durante el curso escolar 2019-2020, además de en su colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, a través del Punto Violeta, en la conmemoración de las siguientes efemérides: Día Internacional Contra la Violencia de Género (25N) y el Día Internacional de la Mujer (8M).

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel