• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 07:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Cultura presenta una nueva edición del Seminario Permanente de Hebreo

El seminario cuesta 15 euros y el plazo de inscripción se abre este martes

por Cynthia Patricio
06/10/2020 13:03 CEST
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad presenta junto a Mem Guímel una nueva edición del Seminario Permanente de Hebreo. Comienza el próximo martes 13 de octubre y tendrá duración de algo más de dos meses Hasanes el 17 de diciembre en las dependencias del Colegio La Salle-El Carmen.

El seminario está estructurado en distintos bloques que van a analizar todas las vicisitudes de una de las culturas más importantes de nuestra ciudad, como es la cultura judía. En esos bloques se abordan por un lado la lengua y el idioma, y por otro, se tratará su historia, tradiciones o costumbres. "Son distintos bloques muy interesantes que se han llevado a cabo otros años y tienen como objetivo ahondar en esta cultura de nuestra ciudad que a veces nos resulta tan desconocida todavía, a pesar de que estamos conviviendo con ella", expresaba la consejera Elena Fernández Treviño.

Este martes se abre el plazo de inscripciones, que tiene un precio de 15 euros. Por razones de prevención de la Covid el aforo de la sala será de 13 personas. Las plazas se otorgarán por orden de inscripción a través de la página web o el número de teléfono que hay en el corte.

Mordejay Guahnich, presidente Mem Guímel, explicó que con este seminario lo que se pretende es dar difusión y divulgación de la cultura judía sefardí en diferentes aspectos. Pese a que este año el seminario va reducir el numero de plazas, Guahnich comentó que siempre se han tenido pocos alumnos a fin de fomentar la relación entre el profesorado y el alumnado para tener un mejor acercamiento y solventar a la vez las dudas que se tengan sobre esta cultura, que es una de las grandes desconocidas de Melilla. "Pero a la vez vemos esa relación y puntos en común que tenemos con otras culturas, que tenemos más de los que pensamos", señaló el presidente de Mem Guímel.

El bloque de historia correrá a cargo de la doctora en historia Mª Elena Fernández Díaz que contará como se originó el pueblo judío hasta su llegada a la tierra de Canaán y toda su diáspora posterior conociendo así todo lo que es Sefarad y la llegada de los judíos a Melilla hasta la actualidad.

El bloque de idioma la ofrece el colaborador y traductor de hebreo Moisés Murciano y comenzará por el Aleph Bet, lo que se conoce como abecedario, y unas pequeñas frases de uso cotidiano. Y finalmente en el bloque de tradiciones y cultura, que corresponde al presidente de Mem Guímel, Mordejay Guahnich, se verá el calendario y sus diferentes festividades, el ciclo de la vida, el rol del hombre y la mujer tanto en el hogar como en la liturgia, así como los aspectos comunes con otras culturas y las relaciones que hay entre la cultura judía sefardí y el resto de culturas de la ciudad.

En la rueda de prensa estuvo presente el nuevo director general de Interculturalidad del área de Cultura, Rafael Robles. La consejera dijo que se trata de una figura muy importante que cobra ahora protagonismo ahora que desaparece el Instituto de las Culturas y con ella la Ciudad Autónoma pretende dar relevancia a la interculturalidad de Melilla. Por ello han creado una sección donde se trabajará en exclusiva esta cuestión a fin de que trabajar "la línea de trabajo constante" que se ha abierto desde cultura, y en la que Robles realizará una labor de canalización la diversidad cultura "Buena falta nos hace para conocernos, establecer puentes, cultura de paz, interconocimientos y construir, que es de lo que se trata", expresó Fernández Treviño.

A su llegada, Robles ya se ha puesto en contacto con todas las entidades y ha planteado ya en el área de Cultura la creación d Eunices espacio de conocimiento y de encuentros entre culturas donde las distintas entidades de la ciudad puedan reunirse, intercambiando así conocimientos y luego darlo a conocer a través de la propuesta des diversas actividades.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 11 horas
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 11 horas
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 15 horas
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 16 horas
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 16 horas
Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 17 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Cedidas | Danai Dawaher

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel