• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Fallece el histórico alcalde de los 80 Gonzalo Hernández

El PSOE de Melilla lo ha anunciado a través de las redes sociales

por Redacción El Faro
18/09/2020 12:05 CEST
Fallece el histórico alcalde de los 80 Gonzalo Hernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El histórico alcalde de Melilla entre 1983 y 1991, Gonzalo Hernández, ha fallecido, tal y como informó el PSOE de Melilla a través de sus redes sociales. "Gonzalo Hernández fue el alcalde de Melilla desde el 1983 hasta el 1991. Casi una década de proyectos, de progreso. Ocupa un lugar en los corazones de los melillenses que lo recuerdan y Melilla merece un espacio con su nombre. Desde el PSOE trabajamos para que sea una realidad", aseguraron.

En seguida, las reacciones de la comunidad política y mediática no se hicieron de esperar. Coalición por Melilla puso en su cuenta de Twitter "Nuestro más sentido pésame para la familia y amigos del que fuera alcalde y senador de nuestra Ciudad, Gonzalo Hernández. DEP" y desde la Ciudad Autónoma informaron que se suspendían las convocatorias previstas para hoy por orden del presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro y trasmitieron su pésame con un mensaje. "Melilla llora el fallecimiento de Gonzalo Hernández, quien fuera alcalde y senador. Desde el Gobierno trasladamos nuestro más sincero pésame y un fuerte abrazo a su familia y allegados en estos difíciles momentos. DEP". El Partido Popular también suspendió una rueda de prensa que tenían prevista para el mediodía. "El Partido Popular, en señal de luto y respeto por el fallecimiento del ex alcalde de Melilla y senador Don Gonzalo Hernández, suspende todos sus actos y comparecencias públicas previstas para hoy", informaron.

En un balance que hizo el propio Gonzalo Hernández a El Faro en una entrevista de 2011, este aseguraba que durante su mandato “se le dio la vuelta a esta ciudad, se amplió el aeropuerto, se construyeron más colegios que nunca, se construyó la biblioteca, la Casa de la Cultura, el Puerto Deportivo, se asfaltaron más de la mitad de las calles de la ciudad y se dotó de luz, agua y alcantarillado a muchos barrios de Melilla que carecían de ello”.

“Nos implicamos en todos los proyectos de modernización de Melilla”, recalcó el ex alcalde. Además, el dirigente socialista recordó que se hizo una central telefónica y que se puso el cable de conexión más largo de toda Europa. “Trabajamos por la ciudad e hicimos todo lo que pudimos”, recuerda. Pero más allá de las obras e infraestructuras construidas en aquella etapa socialista, el ex alcalde recordó con especial intensidad el cambio que se produjo en una ciudad “con marcado carácter militar y en la que pasó a predominar una sociedad civil”. “Cuando llegué a la alcaldía en el año 1983, Melilla era una ciudad sumisa, había temor a hablar, yo lo viví”, rememoró, “con el PSOE, pasó de ser una ciudad administrada a una ciudad gobernada”, aseveró. “Nos reunimos con toda la gente, rompimos barreras sociales”, recordó Hernández, al tiempo que dejó claro que “las puertas del Ayuntamiento y del despacho del alcalde siempre estaban abiertas para todos”. “En ocho años construimos más colegios que en toda la historia de Melilla y el Hospital Comarcal, porque las grandes inversiones, las grandes infraestructuras en esta ciudad las han hecho siempre Gobierno Socialistas”, aseguró. Además, Hernández, que ocupó puestos de responsabilidad durante 22 años en Melilla, reconoció que, a pesar de vivir, fuera actualmente, sigue todo lo que sucede en Melilla.

Tags: política

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 11 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 12 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 13 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 13 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 13 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 13 horas

Comments 1

  1. Yomismo comentó:
    hace 5 años

    DEP...FUE VECINO..SOBRE TODO MUY BUENA PERSONA...Y BUEN POLITICO, NO COMO.LOS DE AHORA QUE NO SON.POLITICOS..SON POLITICUCHOS Y POPULISTAS

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel