• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La ansiedad y el estrés: principales motivos de consulta psicológica

Se registraron 34 intervenciones entre el 3 y el 10 de abril

por Redacción El Faro
14/04/2020 22:36 CEST
La ansiedad y el estrés: principales motivos de consulta psicológica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

34 intervenciones ha registrado en Melilla el servicio de atención psicológica telefónica y gratuita para dar respuesta a la situación provocada por la actual pandemia de COVID-19.

Estas intervenciones se realizaron entre el 3 y el 10 abril, de las cuales 16 fueron a personal sanitario y positivos por COVID-19. De estas, cinco fueron nuevas consultas y 11 sesiones de seguimiento con personas que habían recibido una primera asistencia la semana anterior. De este grupo, 13 mujeres han solicitado el servicio y tres hombres.

En una nota de prensa indican que “este equipo ha acumulado un total de 9 horas y 26 minutos de teleasistencia psicológica durante los días señalados; además, han ofrecido dos charlas colectivas relacionadas con la gestión psicológica de la emergencia sanitaria”.

En cuanto a la atención psicológica para la población general, en la misma semana el equipo hizo 18 intervenciones, de las cuales 17 han sido nuevas consultas y la restante ha sido de seguimiento. El servicio ha sido solicitado por 11 mujeres, y por siete hombres.

“La media de edad es de 36 años”. Como ya ocurriera en la primera semana, durante este segundo periodo la sintomatología referida con mayor frecuencia es ansiedad (41%); estrés (20%); depresión (18%) y problemas del sueño (12%).

RelacionadoEntradas

Luz verde al estudio de detalle que regula alineaciones y accesos en Ataque Seco

hace 5 minutos
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 23 minutos

La Ensenada de los Galápagos se prepara para la temporada de playa

hace 27 minutos
Curso ocio y tiempo libre

Comienza el curso de monitor de ocio y tiempo libre infantil y juvenil

hace 39 minutos

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 43 minutos

La gran fiesta entre “Azules y Amarillos” arranca hoy con una misa de Gracia

hace 43 minutos

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel