• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

“La reforma de la Ley de Planta y Demarcación es necesaria”

por Redacción El Faro
18/06/2010 22:09 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El avance de la sociedad actual es, a juicio del consejero permanente del Consejo de Estado, Fernando Ledesma, uno de los motivos por el que tendrá que ser cambiada.

El consejero permanente del Consejo de Estado, Fernando Ledesma, destacó durante su ponencia, titulada ‘El informe de la Comisión Constitucional sobre Planta Judicial’, actividad que se enmarcó en el programa de la XVII edición de las Jornadas  de Derecho ‘Enrique Ruiz-Vadillo’ que “la reforma de la Ley de Planta y Demarcación es necesaria por un cambio en la sociedad”.

De esta forma, las cinco recomendaciones realizadas en el informe y que, tal y como confirmó Ledesma, “cuatro son de carácter estructural, mientras que una es de índole funcional y está dirigida al Ministerio Fiscal”.

En este sentido, el conocido jurista dejó claro que el documento recoge otra serie de consejos que en el caso de que no se “acogiesen, la mencionada reforma no se llevaría a cabo”.

Entre los puntos que Ledesma, durante su ponencia trató se encontraban los relacionados con los cambios que la sociedad española actual ha experimentado con respecto a los últimos 30 años.

El aumento de la población de España que en 1998 se situaba en 30 millones de habitantes y que en la actualidad se cifra en unos 46 millones, se puede considerar uno de los causantes de la “imperiosa necesidad de cambiar la norma”.

En este aumento poblacional se incluiría, por supuesto, el importante flujo migratorio, que, tal y como dijo el ponente, “ha contabilizado España”.

No obstante, el hecho que España tenga más habitantes no es uno de los motivos exclusivos para cambiar la Ley de Planta y Demarcación, ya que a este requisito, se le une el del crecimiento de la litigiosidad, acontecimiento que refleja un cambio en la cultura jurídica, porque “en 1995 los casos que llegaron a los juzgados fueron de 5.450.824, mientras que hoy en día, se registran cerca de 10.000.000 de demandas, aunque la intensidad en las cuestiones litigiosas no se da en todas las regiones del territorio nacional por igual”.

Otra de las cuestiones abordadas por el conferenciante fue el del uso de las Nuevas Tecnologías para la agilización de los sistemas de trabajo y la resolución de un mayor número de casos posibles.

Ledesma finalizó diciendo que “la interoperatividad con el resto de los juzgados, el trabajo en red”, será el futuro de la Administración de Justicia.

La implantación de la nueva norma se llevaría a cabo de una forma paulatina, a través del consenso, expuso el consejero permanente del Consejo de Estado, afirmando que el consejo funcional responde a que la investigación penal sea dejado al Ministerio Fiscal.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 9 horas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / EFE

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

hace 10 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 11 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 12 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 12 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 13 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel