• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Explora en Cabrerizas: De cultivos y una higuera mística a punto estratégico de defensa de Melilla

Oxígeno Laboratorio Cultural organiza esta ruta

por DN
15/02/2020 14:54 CET
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El barrio de Cabrerizas ha sido el centro de atención de Explora, la iniciativa de Oxígeno Laboratorio Cultural que quiere enseñar a los ciudadanos que hay mucha historia y muchas historias en todos los barrios de Melilla y no solo en el centro modernista o El Pueblo. De la mano del guía turístico José Oña, un grupo de ciudadanos ha paseado por las calles de esta barriada comenzado en la plaza de La Salle. ¿Saben que el nombre de Cabrerizas viene de que esta zona era un área de parcelas de tierras de cultivo y había cabras? Éste detalle y muchos otros son el atractivo que tiene pasear por los barrios populares de la ciudad de la mano de Explora.

Y aunque se le haya puesto el nombre a la ruta de Cabrerizas son muchos más los barrios que se encuentran en esta área. “Realmente lo que vamos a tocar son cuatro barrios juntos, como son el Gómez Jordán, donde está la plaza de La Salle, subiremos por El Polígono que va a quedar por la derecha por el cuartel de Santiago, luego nos meteremos un poco por el barrio de Colón y terminaremos en Batería Jota”, indicó Oña.

De esta forma, señaló que se trata de enseñar a los melillenses barrios muy populares de Melilla que tienen un origen muy inesperado. Explicó que en parte de esta zona había un gran número de chabolas y esto ha ido cambiando con el paso del tiempo. También es una zona muy importante para la defensa de la ciudad por la altura que tiene este cerro de Santiago.

Justo la ladera donde se encuentra La Salle hasta la Comandancia General de Melilla, era una zona de tierras de cultivo y un poco más arriba, donde está el cuartel de Santiago había una higuera que era una zona de culto para los amazigen. Cuando se lanzó la bala de cañón para determinar las lindes de la ciudad, se quiso ocupar el espacio en el que se encuentra el cuartel, pero había una higuera que era un espacio de peregrinación para los amazigen y tuvo que venir el sultán de la zona cercana de Marruecos para llevarla a otro lado. Es otra de las historias que narró Oña en la ruta.

Y aunque no es Melilla La Vieja ni el centro modernista, lo cierto es que la zona de Cabrerizas tiene mucho que decir al visitante y hay espacios claves para la historia de esta tierra entre sus callejuelas.

Este guía de Explora indicó que un punto importante de la ruta es destacar la primera casa que se fundó bajo la colina, junto a la comandancia; la zona donde estuvo construido el fortín de San Francisco que fue vital para defender el barrio del Polígono, uno de los primeros de Melilla; se visita también el museo de la Cofradía de la Flagelación; y la zawiya que hay callejeando por la zona en la que se contará qué significa ser sufí. La explosión del polvorín de 1928 también se abordó en esta ruta puesto que tras esta catástrofe Melilla recibió el nombre de la “muy humanitaria”, uno de los títulos que tiene la ciudad.

Oña aseguró que a la ruta acuden tanto personas jóvenes como mayores. Subrayó que hay gente nueva en cada ruta y otros que repiten. Aunque afirmó que algo bueno es que se apunten personas mayores que conocen anécdotas de la ciudad y aportan más datos a la ruta. Aseveró que todos pasamos por las calles de la ciudad sin ver detalles que son importantes y que nos pasan desapercibidos hasta que alguien nos llama la atención sobre ellos.

Una de las personas que ha participado en la ruta es Leornard. Estuvo en Melilla para hacer la mili hace muchos años y su atractivo le ha devuelto a la ciudad para trabajar. Afirmó que su objetivo es hacer este tipo de visitas para ver la ciudad y conocer más de ella, así como detalles que no se ven a simple vista cuando se camina por la calle.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Elena Campoy

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 9 horas
Imágenes: Elena Campoy

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 14 horas
Imágenes: Elena Campoy

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 14 horas
Imágenes: Elena Campoy

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 15 horas
Imágenes: Elena Campoy

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 16 horas

Comments 1

  1. Aguadú comentó:
    hace 5 años

    Que alegría leer de mi barrio Cabrerizas y de las iniciativas de visitar los otros barrios de Melilla, se me agolpan las vivencias y los recuerdos me inundan de nostalgia, hace casi seis décadas que salí de mi barrio y ciudad.
    Siempre la he llevado conmigo y me he identificado como melillense por todos los sitios que he residido, y eso me ha dado la oportunidad de que conozcan mi tierra y en ocasiones encontrarme con paisanos que formamos parte de la diáspora melillense.
    ¡ Viva Cabrerizas ! ¡ Viva Melilla!

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel