• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

Motos: “El mercado del Real precisa actividad que atraiga a toda la ciudad”

La Asociación de Vecinos del barrio dice que el edificio es muy grande para que un solo barrio lo utilice

por DN
15/09/2019 06:40 CEST
Motos: “El mercado del Real precisa actividad que atraiga a toda la ciudad”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del barrio del Real, Jesús Motos, explicó a El Faro que para reactivar el mercado de abastos del barrio hay que poner en marcha varios factores. El primero de ello es que el edificio es tan grande que, como mercado, no atrae a suficiente gente para usar este espacio público. Por ello, aseveró que “necesita de un estudio previo para ver qué se puede hacer o qué actividad precisa para atraer a toda la ciudad”.

Y otro factor que hay que tener en cuenta es que es necesario aportar una inversión con un presupuesto decidido para darle la vuelta y no sólo mejorar su estructura y su aspecto. Insistió en que hay que modificar su uso.

Para Motos, el mercado de abastos del Real es un problema de ciudad y no solo del barrio en el que se encuentra. “Es un edificio demasiado grande para solo pensar en un uso de un barrio”. De ahí que reiteró que hay que pensar en llenar este establecimiento de tiendas o espacios atractivos para que toda la ciudad vaya allí a hacer sus compras.

Un proyecto sin hacer

El mercado de abastos del Real ha sido protagonista de las noticias en numerosas ocasiones porque son muchos los intentos de reforma o rehabilitación que se han intentado llevar a cabo en los últimos años.

Las noticias más recientes son de la actual Administración local que indicó que se había preparado un plan de rehabilitación de los mercados de abastos de la ciudad y una de las metas es ampliar el horario de estos espacios para ofrecer más ventajas a los compradores en estos tiempos.

Pero sin duda el proyecto más ambicioso fue el que iba a desarrollar por parte de Mercasa, una empresa pública que realiza proyectos de modernización de mercados. En el año 2015 comenzó a hacer un “estudio técnico comercial” de este espacio del Real. El objetivo era convertir este edifico en un centro comercial.

Lo único que se sabía de él era que Mercasa había propuesto dos plantas de tiendas y un ala se dedicaría a los puestos de pescado y otra a las tiendas gourmet y bares. En el piso superior iría un supermercado.

Sin embargo, este proyecto se vino abajo y no se llegó ni a presentar como una obra definitiva.

Un año más tarde, el Ejecutivo local indicó que la reforma del mercado costaría entre 3 y 5 millones de euros y que esas obras podrían inciarse en el 2018. Pero las conversaciones entre las diferentes áreas del Gobierno local no llegaron a concluir un proyecto final para reformar este mercado.

Hasta la fecha, las actuaciones desarrolladas en este espacio del Real, así como en los otros del Buen Acuerdo, Central y barrio de la Victoria han consistido en pequeñas obras de reforma y programas de decoración.

“No hay suficiente protección para los edificios antiguos”

El barrio del Real ha perdido “grandes edificios y joyas arquitectónicas” en los últimos años. El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Real, Jesús Motos, explicó que cree que se debe a que “no hay suficiente protección para estos inmuebles”. De hecho, argumentó que en el centro o en espacios más visibles de la ciudad parece que hay más interés o normas para cuidar estos edificios que forman parte de la imagen de nuestras calles. Lamentó que inmuebles con historia o simplemente muy bonitos hayan desaparecido por la especulación, aunque comprende que una constructora quiera quitar casas para instalar un edificio de varias plantas en su lugar.

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 10 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 11 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 13 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 13 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 13 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel