• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 10:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las criptas de la iglesia de El Pueblo saldrán a la luz y se creará un jardín en el salón de actos

El Ministerio de Cultura ha adjudicado por 58.500 euros la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de las obras

por DN
21/03/2019 07:00 CET
Las criptas de la iglesia de El Pueblo saldrán a la luz y se creará un jardín en el salón de actos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La iglesia de La Purísima cuenta con una nueva fachada tras la finalización de las obras de emergencia que se realizaron tras el terremoto de enero de 2016, pero esos trabajos no son suficientes, aunque incluyera la rehabilitación del interior de parte de este templo. Ahora se desarrollará un proyecto para restaurar y rehabilitar todo este espacio que es un bien inmueble. Ya se ha adjudicado a un arquitecto por 58.500 euros por parte del Ministerio de Cultura (publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado) y, entre otras cuestiones, se plantea sacar a la luz las criptas que hay en la iglesia y eliminar el salón de actos para crear una zona ajardinada.

El proyecto, publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, describe que el proyecto debe contemplar la reparación de elementos estructurales y de la cubierta de la zona administrativa del templo. En concreto, se destaca que se realizará una nueva cubierta con una nueva formación de pendiente, debido a los problemas que presenta por la configuración de éstas y de su impermeabilización. Parte de las vigas y viguetas de madera están afectadas por xilófagos (insectos o plagas) en las cabezas, por lo que esta zona actualmente se encuentra apuntalada. El objetivo cuando se construya la nueva cubierta es prestar atención especial a la reparación de las vigas y poner un tratamiento contra esas plagas.

Once criptas

Otra actuación que se realizará en la iglesia será la excavación de criptas y la sustitución del pavimento. Se describe en este proyecto que el estudio del georradar del subsuelo, que encargó la Ciudad, que hay once criptas, pasillos y estructuras. Por ello, se propone un estudio arqueológico de las dos criptas más significativas, como son la Capilla de las Ánimas y del Rosario.

Este estudio implicará dos sondeos de tres por tres metros en ambas capillas para confirmar su existencia y el estado de conservación de las mismas. Habrá que hacer una excavación para sacar los escombros y adecuarlas, pero siempre dependiendo de su estado de conservación y la relevancia histórico-artística. El suelo que se va a quitar, blanco y negro de mármol, se sustituirá por otro del mismo material pero en blanco y crema.

El tratamiento de las cerrajerías y puertas barrocas y la instalación de nuevas rejas, puertas y vidrios para garantizar las condiciones de seguridad es otro de los niveles de esta obra de rehabilitación.

Elementos barrocos

Las puertas de madera deberán ser tratadas contra los agentes xilófagos e intentar recuperar su estado original. En cuanto a la cerrajería barroca, se procederá a su decapado, tratamiento contra la corrosión y se le pondrá un esmalte protector. Asimismo, se pondrán vidrios de seguridad donde las puertas y la cerrajería no se hayan podido conservar.

También contempla el proyecto la restauración y consolidación de las molduras barrocas, que están en muy mal estado y son muy escasas. De hecho, se describe que tras levantar diferentes capas de pintura plástica que las cubren, se procederá a recomponer las zonas donde ya no haya molduras y se reconstruirá.

Asimismo, se demolerá el salón de actos y se ejecutará un nuevo pavimiento con una zona ajardinada en esta zona.

También se retirará el relleno que hay en el patio junto al convento de los Capuchinos. De esta forma, la propuesta es restablecer los niveles originales del patio, mediante la retirada del pavimiento y el relleno existente, con supervisión arqueológica, puesto que podría aparecer el pavimento original de la calle lateral de la iglesia renacentista.

En cuanto a la escalera, se va a desmontar la estructura metálica que se realizó con la intervención anterior y se pondrá una nueva de madera similar a la original.

Por último, el proyecto describe que se debe recuperar y consolidar las zonas de las bóvedas de yesería de las diferentes naves. Habrá que picar esos yesos afectados y sustituir los elementos de madera que se encuentren en mal estado de conservación por otros y aplicar una nueva capa de yeso y pintura traspirable.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 2 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 6 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 7 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 7 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 9 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023