• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Guelaya afirma que desde la Ciudad se juega políticamente con el agua

La asociación exige la celebración de una reunión urgente del Consejo del Agua de Melilla

por Redacción El Faro
25/02/2019 06:36 CET
Guelaya afirma que desde la Ciudad se juega políticamente con el agua

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación ecologista Guelaya declaró a través de un comunicado de prensa ante los cortes de agua sufridos desde hace días en la ciudad que “con el agua no se puede jugar políticamente como esta haciendo la Ciudad Autónoma”. Y añadieron que este “no es un tema de narices, como dice el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo”, sino que se trata de “algo tan sencillo como asegurar el abastecimiento de agua o evacuar”.

Además, Guelaya calificó como “indecente” el intento de “aprovechar electoralmente” un problema técnico por parte de una de las administraciones que es corresponsable del abastecimiento de agua de Melilla junto con otras, y con los agentes sociales, como Guelaya, miembros del Consejo del Agua, y que quisieron “pedir calma, sosiego y una mesa donde hablar los problemas, el Consejo del agua de Melilla”.

Asimismo, afirmaron en este mismo comunicado que “es impensable que la ciudad se quede sin suministro de agua el 7 de junio”. Para la asociación ecologista, el hecho de que se sugiera ese escenario por parte de las administraciones públicas “es de una bajeza incalificable”. Además también se cuestionaron qué hizo la ciudad para resolver el problema si ellos tenían conocimiento de que no se bombeaba agua desde el río de Oro hasta el embalse de las Adelfas desde hace meses porque no estaban operativas las bombas.

Tal y como afirmaron de GUelaya, lo que hay que hacer en Melilla en materia de agua se aprobó en el plan hidrológico de Melilla, para el ciclo de planificación 2016-2021, y se publicó en el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero. “Si hay algo que no se ha respetado en estos seis años, y la Ciudad lo sabe, se denuncia”, afirmaron.

También aseguraron que Guelaya nunca pensó que la ampliación del módulo de la desaladora fuera la solución, por eso votaron en contra de ese plan, “porque no nos parecía que aseguraba el abastecimiento de agua de la ciudad de forma sostenible, y ahora, es precisamente el consejero de coordinación y Medio ambiente quien viene a darnos la razón, pero equivocándose de canal de comunicación”, dijeron.

También aseguraron que ya que odas las administraciones públicas implicadas estaban de acuerdo con el plan que se aprobó, “ahora tienen que explicarnos a los agentes sociales que formamos parte del Consejo del agua de Melilla donde se aprobó inicialmente el Plan hidrológico por qué 6 años después no se ha ejecutado lo planificado”.

Guelaya quiso recordar que la directiva marco europea obliga a iniciar un nuevo ciclo de planificación 2021-2027. Y añadieron que ellos, “a sabiendas de las complejidades técnicas de las políticas hidráulicas, seguirán haciendo alegaciones en defensa de una nueva cultura del agua sostenible, un objetivo que no consideran que se haya conseguido en Melilla.

Además afirman que la cuestión es saber cómo participar en un ciclo de planificación hidraúlica para los próximos seis años si los objetivos de lo planificado para los seis años anteriores no se han cumplido. Por ello, Guelaya se ofreció, en ese sentido, “a trasladar las demandas de los melillenses a favor de una cultura del agua sostenible en los documentos de planificación hidráulica”, aseguraron desde la asociación en el comunicado de prensa emitido ayer.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 5 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 5 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 10 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 10 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 11 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 12 horas

Comments 1

  1. Chocolate del bueno comentó:
    hace 6 años

    ¿Pero que clase de mamarrachos hay en Guelaya? La confederacion del Guadalquivir y Delegaciòn del Gobierno de rositas, el consejero Quevedo e Imbroda malos malísimos.Ese humo perfumado que se respira alrededor de Guelaya está empezando a perjudicarlos. Imbéciles y mamarrachos.

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023