• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Unos 100 vecinos del Real muestran su “cabreo” contra la prostitución

Afirman que hay leyes y reglamentos sobre la mesa que se pueden usar para erradicar la ‘actividad’

por DN
13/11/2018 08:27 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un centenar de personas se reunió este lunes por la noche en la calle La Legión, del barrio del Real, frente al colegio de Infantil del mismo nombre, con un único objetivo: protestar por la prostitución que hay en las puertas de sus casas. Sin pancartas ni consignas, los vecinos se agruparon bajos los árboles del paseo central para mostrar su “cabreo” ante esta situación. Así lo destacó ayer el vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Real, Jesús Motos, que aseveró que esta manifestación no se hace porque haya aumentado el número de prostitutas o las situaciones de ruido o peleas, sino porque es lo único que les quedaba por hacer.

De hecho, mostró su satisfacción por que alrededor de un centenar de personas asistieron a esta protesta, ya que no se esperaba esta participación. “En Melilla a la gente le cuesta salir a la calle a manifestarse”, añadió.


No obstante, subrayó que esta actuación tiene dos partes. Una es la presencial y otra es la difusión en las redes sociales. Argumentó que el cartel sobre la concentración ha llegado a los móviles de todos los melillenses y ha sido “un éxito” en este sentido.

¿Contra qué protestan los vecinos? Motos aseveró que se trata de una cuestión de inseguridad. Afirmó que no es sólo una sensación, sino una realidad porque hay personas que beben y se drogan en la calle alrededor de esta ‘actividad’, hay quien hace sus necesidades en cualquier zona y se trata de un barrio residencial donde aún hay casas matas que tienen “el salón a diez centímetros de la calle”.

De hecho, les consta que hay ciudadanos que se han mudado a pisos o se han cambiado de barrio para no ver y tener en la puerta la prostitución. Indicó que no tienen estadísticas de los vecinos que se han mudado a otra zona de la ciudad ni sus motivos, pero resaltó que hay “puntos calientes” en el Real donde ha sido “complicado dormir por las noches”.

En cuanto a las mujeres que están en situación de prostitución, el vicepresidente de la entidad explicó que no es que haya más o menos, porque la actividad varía según las festividades del país vecino, pero remarcó que antes se concentraban en dos puntos y, en cambio, ahora se reparten en más zonas del barrio.

El problema sigue en el barrio

“La ‘actividad’ sube y baja, pero el problema sigue en el mismo barrio. Cuando ya no te queda nada más que hacer, sólo puedes manifestarte”, afirmó.

“Se nos han acabado todas las ideas y todas las posibilidades porque hemos hablado con los anteriores gobiernos, con el actual, con el Defensor del Pueblo... La verdad es que no sabemos qué más hacer. Pero si después de esto no se lo toman en serio, pues igual tiene que venir otro a intentar arreglarlo”, añadió Motos.

CCOO explicaba a El Faro en una información publicada ayer que se podrían instalar cámaras de vigilancia en el barrio, para disuadir a los clientes, así como multar a estas personas y que se haga público. Para los vecinos, son los técnicos en seguridad los deben tomar una decisión.

No obstante, desde la asociación de vecinos creen que hay leyes suficientes como para abordar este problema ya, como el Reglamento de Convivencia de la Ciudad, la Ley de Extranjería o la de Seguridad Ciudadana.

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 4 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 5 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 6 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 6 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 6 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 7 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 7 años

    CUANDO UNA O VARIAS PERSONAS NO ESTAN BIEN DOCUMENTADAS A CIERTAS HORAS SIMPLEMENTE NO DEBEN PERMANECER NI PERNOCTAR EN MELILLA COMO DICTA LA LEY. LA POLICIA DEBE HACER SU TRABAJO Y LOS LEGISLADORES EL SUYO

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel