• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla Acoge busca máquinas de coser para un proyecto solidario

La asociación señala que necesitarían alrededor de cinco máquinas para desarollar el curso

por Rosa Lorca
09/08/2018 07:49 CEST
Melilla Acoge busca máquinas de coser para un proyecto solidario

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Melilla Acoge busca máquinas de coser para poder desarrollar uno de sus proyectos solidarios consistente en un taller de costura previsto para el mes de septiembre. Las clases tendrán lugar en su sede de la calle Cataluña, ubicada en el barrio del Real.

La organización asegura que no ha realizado ninguna estimación acerca de cuántas necesita, pues se trata de un condicionante que depende de la gente. Aunque, Andrea Nogales, técnica de Melilla acoge asegura que cinco sería un número adecuado, pues las actividades se podrían llevar a cabo por turnos en grupos de diez, aunque, “si fuesen más, mejor”, destaca.

Alto coste económico

Por ello, la técnica de la asociación hace un llamamiento a la sociedad melillense para poder hacer realidad este taller. “Hemos hecho muchos talleres de costura, pero principalmente a mano. También hemos practicado muchas técnicas diferentes, sin embargo, ninguna ha sido con máquina de coser”.

Se trata de una actividad que requerirá de la ayuda de la ciudadanía, pues las máquinas suponen un alto coste que la asociación no puede cubrir por sí misma: “Hacer un taller con este instrumento implica tener muchas máquinas a las que nosotros no tenemos acceso para comprar y hemos pensado en que igual la ciudadanía se volcaba un poco”.

En este sentido, la organización no tiene ningún tipo de preferencia respecto al modelo de máquinas, sino que les sirve desde aparatos donados hasta “máquinas antiguas que ya no utilicen”, indica la técnica de Melilla Acoge.

Además, las máquinas serían útiles de cara a otros futuros proyectos que se puedan desarrollar en las instalaciones de la asociación: “A nosotros nos surgen muchas cosas, no sólo solemos hacer un taller en concreto, sino que estas máquinas servirían para ser utilizadas en todos los talleres que pudiésemos”, destaca Nogales, quien también asegura que, contar con ese número de máquinas supondría dar “un paso más de cara a la costura”.

En este ámbito Melilla Acoge ya cuenta con experiencia, pues se han impartido previamente cursos relacionados con la confección como, por ejemplo, clases de puntadas, creación de bolsos y de letras de tela, señalan.

Trayectoria solidaria

La asociación Melilla Acoge cuenta con una amplia trayectoria de carácter solidario. De hecho, la organización se encarga de dar, entre otras actividades, clases de alfabetización para adultos, refuerzo educativo para menores que lo necesiten, clases de preparación para el examen de obtención de la nacionalidad española y talleres para ayudar a buscar empleo.

Al hilo del último taller mencionado, Nogales informa de que ya se están realizando las primeras entrevistas a aquellas personas interesadas en participar en un curso de cajero y reponedor.

Por otra parte, también imparten cursos de formación a los migrantes residentes en el CETI. “Ahora se acaba de terminar un taller de electricidad, que se ha hecho con los usuarios del CETI”, indica. Concretamente, se trata del taller de ‘Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión’, un proyecto que ha tenido unos “resultados geniales”, según anunciaba la organización a través de la red social Twitter.

Del mismo modo, esta asociación solidaria fue quien organizó unas colonias de verano centradas en el ocio de los menores provenientes de familias con escasos recursos económicos. El proyecto tenía el objetivo de brindarles el derecho a ellos también a disfrutar de un verano lleno de actividades.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 6 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 6 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 10 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 11 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 11 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 12 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023